CRISIS DEL CORONAVIRUS

Menos robos, apenas trapicheo o ausencia de prostitución, otros efectos del encierro en Cádiz

La restricción de libertad de movimientos y la intensificación de las patrullas policiales reduce a mínimos la delincuencia común en las calles de la provincia

Dos agentes de la Policía Nacional patrullan este jueves a pie por el centro de Cádiz. A. Vázquez

María Almagro

Las férreas medidas impuestas por el Gobierno para intentar frenar la expansión del Covid-19 está teniendo multitud de efectos directos en nuestra vida cotidiana. Y en consecuencia, en la vida que normalmente se desarrolla en la calle. La obligación de confinamiento ha vaciado los espacios comunes de pueblos y ciudades y, al mismo tiempo se ha reforzado el patrullaje policial, dos circunstancias que, aunque todavía se está en los primeros días de una etapa que se prevé larga, ha motivado, de momento, un descenso en los delitos comunes en vía pública. «Está todo muy tranquilo», cuentan.

Aunque de primeras se podría pensar que es un momento ideal para que los amigos del ajeno cometan sus fechorías al no tener ojos que los vean, según fuentes consultadas por este periódico, en los últimos días no se han registrado incidentes de gravedad y el número de detenidos o delitos cometidos se ha reducido ostensiblemente en toda la provincia de Cádiz. Por ejemplo, los robos con violencia o intimidación apenas han existido , ya que no hay casi nadie por las calles, los robos con fuerza en viviendas habitadas también han caído, ya que los ladrones no actúan al estar los moradores todo el día en casa.

Lo mismo ocurre con el trapicheo de droga . Los policías están continuamente dando vueltas por los controles de confinamiento y eso no pasa desapercibido para ‘camellos’ o consumidores que lo tienen más difícil para vender o comprar droga, a pesar, claro, de que toxicómanos más dependientes sigan deambulando en busca de quien les surta. En cuanto a la prostitución en vía pública la situación es igual:no hay tránsito, no hay clientes. Y, además, ellas o ellos no pueden estar en la calle.

Robos frustrados

Para hacerse una idea los últimos detenidos que se han registrado han sido en su mayoría por tentativas de robo con fuerza . Es decir, ni siquiera les dio tiempo a consumar el delito ya que fueron sorprendidos. Así ocurrió en Cádiz capital la noche de este pasado miércoles. Dos hombres fueron arrestados cuando estaban forzando una máquina expendedora en la Plaza de la Reina.

También pasó en El Puerto donde agentes de la Policía Nacional detuvieron a otro individuo que estaba forzando con una arqueta la entrada de una perfumería en la céntrica Plaza Isaac Peral. Todos los implicados han sido delincuentes habituales que tienen más o menos el mismo perfil. Sí se han producido tanto en la provincia como en el resto del país algunos robos en farmacias donde los delincuentes intuyen que puede haber estos días generosos ingresos, pero han sido casos muy puntuales.

En este sentido se ha dado orden a las patrullas que están de servicio todo el día y la noche que tengan especial cuidado con todos esos comercios a los que se les está permitiendo abrir como estancos, farmacias, gasolineras, etc... para evitar que sean estos días víctimas de unos ladrones, en gran medida, desesperados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación