Balance 2018

Menos bodas, bautizos y comuniones en la diócesis de Cádiz

Equilibrio en las cuentas de la iglesia gaditana en el ejercicio de 2018

A. M.

La actividad celebrativa de la diócesis de Cádiz ha descendido forma notable. Los datos aportados por la iglesia gaditana en la revista que se edita con motivo de la conmemoración del día de la Iglesia Diocesana reflejan un descenso de los sacramentos del bautismo, comunión y matrimonio .

La realidad es la esperada según la tendencia y sobre todo si se compara con los datos anteriores que son del año 2016. Bautizos y comuniones han bajado de forma significativa en estos dos años. Actualmente se han contabilizado 3.530 bautizos frente a los 5.012 de 2016. En lo que respecta al sacramento de la comunión ,fueron 3.940 personas quienes lo recibieron mientras que en 2016 fueron 5.799. En lo que se refiere a matrimonios religiosos la diócesis ha celebrado 811 y dos años antes, en 2016 fueron 1.122.

Frente a estos datos a la baja, sube el número de confirmaciones en la diócesis. Así, en 2016 se confirmaron 2.291 personas y en 2018 lo hicieron 2.520.

La labor de la Iglesia tiene una importante labor pastoral que llevan a cabo los sacerdotes, catequistas y religiosas. Actualmente la diócesis de Cádiz cuenta con 120 sacerdotes y veinte seminaristas que se preparan en el Seminario de San Bartolomé y el Seminario diocesano misionero Redemptoris Mater.

. De esa estructura también forman parte los trece diáconos permanentes. Además participan en la tarea pastoral 1.680 catequistas repartidos en las 115 parroquias de la diócesis de Cádiz y Ceuta y 427 religiosas y religiosos. En comparación con 2016 la iglesia gaditana cuenta con un sacerdote más y también ha aumentado el número de religiosos que antes era de cuatrocientos.

En lo que se refiere a la labor evangelizadora que realizan los misioneros, la diócesis contabiliza cincuenta y cinco que se encuentran en distintos lugares del mundo.

La actividad educativa de la diócesis de Cádiz se desarrolla también en los cuarenta y cinco centros católicos que cuentan con 27.273 alumnos . En cuanto a la labor asistencial también hay que destacar que la iglesia gaditana tiene veinte centros sociales y en 2018 atendió a un total de 23.578.

Cuentas saneadas

Entre los datos aportados por la diócesis de Cádiz también figuran los económicos de los que se concluye un equilibrio entre ingresos y gastos en el ejercicio de 2018 . Así, la iglesia gaditana ingresó 14.501.694,67 euros a través de aportaciones de los fieles, asignación tributaria, patrimonio y otros ingresos corrientes y extraordinarios.

Los gastos, 14.501.694,67 euros, se destinaron fundamentalmente a la conservación de edificios (6.127.907,84 euros). Otra parte importante se ha dedicado a las retribuciones al clero (1.840.962,78 euros) y al personal seglar (3.200.683,45 euros) . Además, para las acciones pastorales y asistenciales la diócesis de Cádiz destinó 2.636.287,07 euros de sus gastos totales. A estas cantidades hay que añadir las aportaciones a centros de formación, los gastos extraordinarios y la financiación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios