Medidas Covid Cádiz
El final de la quinta ola permite relajar las limitaciones de aforo en la provincia de Cádiz
Jerez, Costa Noroeste, Sierra y Campo de Gibraltar Este bajan la Nivel 1 de Alerta
Este miércoles, como es habitual, se ha producido la reunión del Comité Provincial de Alerta de Salud Pública. En la cita se ha evaluado la situación epidemiológica de Cádiz y se han tomado las nuevas medidas para controlar la expansión del virus. La quinta ola ya es parte del pasado y es que por primera vez en verano se ha bajado de los cien contagios diarios.
Por ello, el órgano provincial ha decidido 'abrir' el grifo y rebaja el nivel de alerta en tres distritos : Jerez-Costa Noroeste, Sierra y Cádiz y Campo de Gibraltar Este pasan al Nivel 1 (la antesala de la nueva normalidad). Esto no supone grandes medidas a nivel de movilidad u horarios, pero sí en materia de aforo para la hostelería y diferentes celebraciones. La medida más novedosa es que se puede consumir en barra en interiores.
Por su parte, tanto la Bahía de Cádiz, La Janda y Campo de Gibraltar Oeste siguen en Nivel 2, como estaban, por lo que no cambia nada.
Los nuevos niveles de alerta son de aplicación durante siete días desde las 00.00 horas del jueves 2 de septiembre. En desarrollo de la modificación de la Orden de la Consejería de Salud de 7 de mayo de 2021, los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido hoy por vía telemática, presididos por los respectivos delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.
Niveles de alerta en la provincia de Cádiz
Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 2
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 2
Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 1
Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 1
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 1
Los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta ocho indicadores, no sólo la incidencia:
• IA a 14 días
• IA a 7 días
• IA a 14 días en mayores de 65 años
• Pruebas PDIA
• Porcentajes de trazabilidad
• Índice de camas UCI
• Índice de hospitalización
• Cobertura de vacunación
Estos parámetros se aplican para todas las comunidades autónomas . Los comités territoriales de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizan un seguimiento continuo de la situación epidemiológica en sus provincias e informan sobre la necesidad de mantener o modular los niveles de alerta y sus grados según el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas. Se reúnen cada miércoles para evaluar la situación de los municipios.
Qué se puede hacer en el Nivel 1 y 2
• Ampliaciónj el horario de los establecimientos en hostelería y restauración: podrán dar servicio hasta la 1.00 y estar abiertos hasta las 2.00, siempre que lo permitan las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento.
En las zonas en nivel 1, se permite el consumo en barra interior , manteniendo la distancia interpersonal. En niveles 1 y 2, las mesas podrán ser de hasta 8 personas en interior y 10 en exterior.
Ocio nocturno y salones de celebraciones: se amplía el horario de apertura hasta las 3.30 horas, debiendo cesar el servicio a las 3.00. Se permite el consumo en barras interiores y exteriores en nivel 1 de alerta . En nivel 2 de alerta, el consumo sólo se permite en barras exteriores, manteniendo siempre la distancia entre personas.
El aforo máximo de las celebraciones en interior será de 250 personas en nivel 1 de alerta y de 200 personas en nivel 2.
Las heladerías, horchaterías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2.00 pero sin poder servir bebidas alcohólicas a partir de la 1.00 horas.
Establecimientos recreativos, parques temáticos, acuáticos y atracciones de feria: Los ayuntamientos podrán permitir su apertura hasta las 2 de la madrugada.
Congresos: Los aforos se amplían en interior a 1.000 personas en nivel 1 y a 800 personas en nivel 2. En exterior, el aforo se amplía hasta 1.500 personas en niveles 1 y 2.
Velatorios y funerales: En nivel de alerta 1 se amplían los aforos en velatorios a 40 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento se podrán reunir hasta 70 personas.
En nivel de alerta 2 se amplían los aforos a 30 personas al aire libre y 20 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento el aforo será de 50 personas.
• Espectáculos taurinos: se aumenta el aforo máximo permitido en las plazas de toros: 75% en nivel 1 de alerta; 60% en nivel 2; y 40% en nivel 3.
Noticias relacionadas
Ver comentarios