Cádiz
Médicos, farmacéuticos y dentistas de Cádiz se unen en una campaña por el uso de la receta oficial
Este modelo evitar falsificaciones o errores en la dispensación del medicamento, además de permitir un seguimiento eficaz de su recorrido y destino
Los Colegios de Médicos, de Farmacéuticos y de Dentistas , comprometidos con la salud de la población, han elaborado una campaña conjunta que bajo el lema ‘ Por ley, por tu salud, por tu seguridad, siempre con receta médica oficial ’ y dirigida al ámbito de la asistencia sanitaria privada , pretende concienciar a los profesionales y a los pacientes para que se atengan siempre al único modelo autorizado por ley, tanto a la hora de prescribir en el caso de médicos y dentistas como de dispensar en el de los farmacéuticos y de presentar sus recetas en la oficina de farmacia en el caso de los usuarios.
En su formato tradicional de receta en papel , este modelo se facilita a través de los Colegios de Médicos una vez que el colegiado lo solicita y en su modalidad electrónica se obtiene en las diferentes plataformas que tienen la homologación de la Organización Médica Colegial.
Los mensajes de la campaña hacen hincapié en la garantía que para la salud de la población supone este único modelo oficial de receta , al evitar que se produzcan falsificaciones, limitar y reducir al mínimo el margen de error en la dispensación y a la vez hacer un seguimiento del recorrido y el destino del medicamento y, en caso necesario, identificarlo y aislarlo ante una posible incidencia de seguridad.
La campaña recurre a diferentes formatos y soportes, desde la cartelería que se distribuirá entre las oficinas de farmacia de la provincia hasta infografías, animaciones y material audiovisual que se difundirán a través de los canales informativos de las tres corporaciones colegiales, medios de comunicación y redes sociales.
En la presentación de la campaña que se ha realizado este jueves, el presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto el presidente del Colegio de Medicos, Juan Antonio Repetto, ha explicado que «mediante esta campaña le mostramos a la población que debe recibir del médico una receta siempre oficial , ajustada a un modelo que le ayudamos a reconocer como válido, y a obtener unas medidas apropiadas de control por parte del farmacéutico. Gracias a ese conocimiento y a la actuación coordinada y concertada de los profesionales prescriptores, dispensadores y de los destinatarios del medicamento estamos tomando las precauciones necesarias para hacer lo más seguro posible el circuito por el que el medicamento llega al paciente ».
Epresidente del Colegio de Farmacéuticos, Ernesto Cervilla , ha celebrado la «sinergia» generada con esta colaboración de médicos, dentistas y farmacéuticos y ha explicado que la campaña «está diseñada con el objetivo de generar un beneficio a los pacientes, quienes son el epicentro de nuestra actividad».
El presidente del Colegio de Dentistas, Ángel Carrero , ha resaltado que «creemos que el mensaje de esta campaña debe ser claro para promover entre los agentes implicados (administración sanitaria, facultativos, pacientes y oficinas de farmacia) la importancia de la utilización de recetas oficiales y de no aceptar otro tipo de modelo de prescripción, como garantía de salud y seguridad»
Finalmente, la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta en Cádiz, Isabel Paredes , ha agradecido a los representantes colegiales la puesta en marcha de esta campaña divulgativa en torno al Real Decreto sobre la receta médica, tanto pública como privada. «El conocimiento del procedimiento en las órdenes de dispensación garantiza la seguridad de nuestros pacientes, pero también de nuestros profesionales, con un criterio homogéneo para todo el territorio nacional», ha asegurado.