Sanlúcar de Barrameda

Media vida de coleccionista para ofrecer un recorrido por el etiquetado del vino del Marco de Jerez

Francisco Odero ofrece una selección que recorre la historia de los caldos de la zona en las Bodegas Barbadillo de Sanlúcar

Francisco Odero, coleccionista de Sanlúcar ante la muestra de etiquetas EC

Elena Carmona

Las Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda se suman a la programación del verano con una exposición compuesta por una numerosa selección de etiquetas del vino del Marco de Jerez , que ha clasificado y puesto en valor el reconocido coleccionista de la zona, Francisco Odero . «El coleccionismo es como una droga. Todo el dinero lo he gastado en invertir en mi colección», asegura este sanluqueño que invita a residentes y visitantes a que acudan a las instalaciones de Barbadillo para asistir a una peculiar manera de disfrutar del patrimonio de la zona y de la historia del Marco de Jerez. Ejemplos de las bodegas desde 1770 hasta el año 2000 , a través de una recopilación de huecograbado y cromolitografía en el etiquetado.

Se han clasificado por temas muy concretos, que van desde asuntos religiosos, tauromaquia, personajes, mujeres, bodegas, y también por temas de vinos: de vermú, anises, ron, vodka… Una gran variedad de vino generoso y manzanilla , que ofrece una pequeña muestra del magnífico fondo particular de Odero. Tiene más de 130.000 etiquetas clasificadas, y sin clasificar, «millone s de casi todos los países». Media vida, más de 50 años, dedicado a esta afición llamada coleccionismo .

Entre las curiosidades que ofrece la muestra en Barbadillo están las etiquetas que informaban que el vino servía para curar enfermos . «Antes servía para curar y ahora nos advierten de su ingesta. Cosas de la vida», bromea Francisco Odero, que continuará con su amor por el coleccionismo mientras el cuerpo aguante.

Es tan particular y extenso su fondo que le permiten hacer exposiciones en Vinoble , Ifema , en las ferias internacionales del vino, en el Congreso Internacional de Vinos Andaluces , a la vez que colabora con González Byass en el archivo histórico , clasificándole el etiquetado.

El gusanillo del coleccionismo le viene de toda la vida. Tiene 73 años y desde niño ya coleccionaba billetes, vitolas, monedas, sellos… «Todo lo que caía en mis manos». En su historial tiene más de 700 sacapuntas, más de 3.000 bolígrafos, llaveros, dedales, 47 relojes de pulseras que funcionan, 26 de bolsillo, más de 6.000 botellas de vino, más de 300 catavinos . «Soy un adicto al coleccionismo y abarco todo», apunta Odero.

Su interés por el etiquetado le llegó al ver que las bodegas iban desapareciendo y cuando acudía a Madrid todos los meses al intercambio de billetes y monedas antiguas, «pude observar que había etiquetas del Marco de Jerez en el suelo. Al ver que eran preciosidades, me di cuenta que parte de nuestra historia vinatera estaba tirada por los suelos, y eso me llevó a querer conservar un patrimonio que se iba perdiendo poco a poco ». Fue sobre los años 70 cuando apostó de lleno porque esa historia no fuera desapareciendo.

Se asoció a nivel nacional con coleccionistas de etiquetas de vino y acudía a las reuniones e intercambios que le han hecho ampliar su fondo de etiquetado. Pero su afán traspasó fronteras y además de etiquetas de toda España se apuntó asociaciones de otros países para obtener etiquetado de Francia, Italia, Rusia

La muestra permanecerá hasta el 15 de octubre en horario de 10 a 14 horas.

Por otro lado, el Museo de la Manzanill a, en Sanlúcar, acogerá todos los jueves del mes de agosto, desde las 20.30 horas y con aforo limitado a 20 personas, una cita cultural especial: Las Noches de Barbadillo , que ofrece un pase VIP para visitar la bodega sanluqueña y su museo, que es único en el mundo, donde descubrirá la historia de la familia Barbadillo desde 1821 y todos los secretos que han guardado sus botas desde entonces. El precio para acceder es de 10 euros e incluye una cata degustación de los vinos de esta señera bodega sanluqueña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación