Cádiz

Mascarillas agotadas en Cádiz por el «pánico» al coronavirus

La Junta y el Ministerio de Salud lanzan un mensaje de tranquilidad mientras más del 90% de las farmacias de la provincia se quedan sin estos productos

Los farmacéuticos piden más mascarillas y gel hidroalcohólico pero reconocen que «no hacen falta»

El paciente aislado en el hospital de Puerto Real da negativo en coronavirus

Fran M. Galbarro

Ni mascarillas ni gel hidroalcohólico . Las mayoría de las farmacias de la provincia de Cádiz se han quedado sin estos dos productos en las últimas semanas, con un repunte notable en la demanda durante las últimas 24 horas.

El motivo del desabastecimiento: el «pánico» que ha provocado la llegada del coronavirus a España , según explican desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz. Durante las últimas semanas ya se percibió un incremento en las ventas, aunque la activación del protocolo por un posible caso en el hospital de Puerto Real ha sido la puntilla.

La mayoría de las farmacias –más de un 90% según las estimaciones del colegio– han tenido que reclamar más productos para afrontar las próximas semanas. Una farmacia gaditana advertía, antes de que el posible caso del Hospital Universitario diera negativo –lo que confirmaba que el coronavirus aún no ha llegado a la provincia de Cádiz– que ha solicitado más de 2.000 mascarillas sólo para los próximos días. Sin embargo, aunque los fabricantes de estos productos «no dan abasto» con «turnos de 24 horas» , no hay para todos.

Pocas son las que mantienen alguna en estocaje, aunque tampoco es necesario. «No tenemos pero es que tampoco hacen falta» , explicó el gerente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virues». Y es que Cádiz no se encuentra en zona de riesgo, al igual que la mayoría de provincias de España. Pese al negocio que está suponiendo la venta de productos para estos establecimientos, los profesionales insisten en enviar un mensaje de tranquilidad: «La mascarilla no es necesaria».

Ante la tesitura, algunos farmacéuticos han optado por reservar estos productos a los clientes que de verdad lo necesitan: pacientes inmunodeprimidos o frágiles, antes que una persona que esté sana pero sea víctima del bombardeo informativo.

La Junta de Andalucía ha insistido en la necesidad de mantener la calma. El primer paciente con coronavirus confirmado en Sevilla evoluciona favorablemente y el resto de posibles casos –hasta ocho– se descartaron a lo largo de la jornada. El vicepresidente, Juan Marín, envió un «mensaje de tranquilidad a la población» y lamentó que «se está provocando una alarma social que no tiene la justificación que de momento algunos pretenden darle».

José María de Torres, director general de Salud Pública, destacó que «de cada 100 casos, 80 son asintomáticos , 15 presentan síntomas y cinco necesitan tratamiento», al tiempo que «la virulencia del coronavirus en baja, con un mortalidad del 2 por ciento».

Por su parte, la portavoz del grupo de seguimiento del coronavirus en Andalucía, Inmaculada Salcedo, insistió en que este virus «tiene una letalidad baja» en comparación con otros que se produjeron anteriormente , como en Oriente Medio en 2013/14 con «un 32 por ciento de letalidad y luego otro tipo con una letalidad del 10 al 20 por ciento», mientras que el actual «está en un 2 por ciento», para añadir que hay que tomar las medidas preventivas básicas, que «se deben ejecutar estrictamente porque evitan infecciones».

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz incluso dan más importancia a la prevención de la gripe, que deja cada año más de 6.000 muertes en España y que este año ha sufrido un repunte en todo el país (también en la provincia) . «Pero del coronavirus no hay nada hasta ahora. Esto ya pasó con la gripe A y con la gripe aviar. Y quedó en lo que quedó», recordó Virues.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación