IRPF 2021
Más de medio millón de gaditanos están llamados a presentar el IRPF de 2021
La campaña arranca este miércoles con algunas novedades y estará abierta hasta el 30 de junio
La Agencia Tributaria siempre llama a la puerta por primavera. La campaña de la Renta y Patrimonio (IRPF) 2021 empieza este miércoles para la presentación de la declaración de la renta por internet y se prolongará hasta el próximo 30 de junio . En esta ocasión habrá que tener en cuenta una serie de novedades en la declaración, como los cambios en los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o la mayor vigilancia de las inversiones en criptomonedas. A partir de ahora, habrá seis tramos, con un tipo de gravamen marginal nuevo para las rentas de más de 300.000 euros.
Se reducen las desgravaciones de los planes de pensiones privados individuales hasta un máximo de 2.000 euros , mientras que el de los planes de empresa se sitúa en 8.000 euros. Si se dispone de los dos, el límite de la reducción está en los 10.000 euros.
Más de medio millón de gaditanos están llamados a rendir cuentas al fisco de sus ingresos y patrimonio. La Agencia Tributaria devolvió el pasado año unos 274 millones de euros a 367.571 contribuyentes del IRPF en la provincia de Cádiz correspondientes a la campaña del IRPF 2020.
La Agencia recibió un número mayor de declaraciones entonces. En total 523.578 contribuyentes entre las delegaciones de Cádiz y de Jerez, 24.603 más que en la campaña anterior (+4,69%).
A partir de este miércoles, para acceder al borrador de la declaración de la Renta por internet, la Agencia Tributaria (AEAT) obligará a los contribuyentes a identificarse de forma 'online' dentro de su web o a través de su aplicación. Los ciudadanos tienen hasta tres formas distintas de hacerlo: mediante un certificado electrónico o DNIE, con el sistema Cl@ve PIN o a través del número de referencia.
Más de medio millón de gaditanos están llamados a rendir cuentas al fisco de sus ingresos y patrimonio . La Agencia Tributaria devolvió el pasasdo año unos 274 millones de euros a 367.571 contribuyentes de IRPF en la provincia de Cádiz correspondientes a la campaña del IRPF 2020. La Agencia recibió un número mayor de declaraciones entonces. En total 523.578 contribuyentes entre las delegaciones de Cádiz y de Jerez, 24.603 más que en la campaña anterior (+4,69%).
Cabe recordar que la gran mayoría de las personas físicas y con residencia habitual en España tendrán que presentar su declaración de la renta. Sin embargo, existen algunas excepciones como el importe mínimo de los rendimientos del trabajo . Por ejemplo, aquellos trabajadores que en 2021 tuvieron un único pagador y cuyo sueldo bruto fue inferior a 22.000 euros anuales no están obligados a presentar la declaración.
Si no se alcanzan esos 22.000 euros pero existen varios pagadores, tampoco tendremos la obligación de hacer la declaración siempre y cuando la suma de lo ingresado por el segundo y el resto de pagadores no supere en su conjunto los 1.500 euros brutos anuales . Las pensiones de jubilación, prestaciones por desempleo, ERTE, pensiones compensatorias o pagos por bajas médicas también se incluyen en este apartado. Asimismo, existen exenciones en función de los rendimientos del capital inmobiliario y las ganancias patrimoniales.
Ver comentarios