Transporte Joven de TransCádiz
Más de 5.700 gaditanos solicitan la Tarjeta Joven de Transporte con bonificaciones de al menos un 50%
La delegada de Fomento de la Junta, Mercedes Colombo, presenta la nueva tarjeta creada por el Gobierno andaluz
Más de 5.700 jóvenes gaditanos han solicitado desde el pasado 1 de enero la nueva Tarjeta Joven de Transporte que ha puesto en marcha el Gobierno de la Junta de Andalucía con el objetivo de fomentar el uso del transporte público.
Así lo ha puesto de relieve la delegada provincial de Fomento, Mercedes Colombo, que ha presentado dicha tarjeta en la estación de autobuses de la capital gaditana con el objetivo de que sean muchos más los jóvenes que la soliciten.
Gracias a este servicio, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder a los billetes con bonificaciones de al menos un 50%. Estos descuentos van desde el 50% de carácter general , pasando por un 70% para las familias numerosas y llegando al 100% en el caso de que sean familias numerosas de régimen especial.
El único requisito que exige la Junta de Andalucía a los solicitantes es tener menos de 30 años y estar empadronado en la comunidad andaluza.
Los usuarios de esta Tarjeta Joven de Transporte podrán utilizarla en todos los medios de transporte del Consorcio Metropolitano de Transportes, que incluye catamaranes (Rota-Cádiz y El Puerto de Santa María-Cádiz), tranvías y autobuses urbanos e interurbanos, así como los metros de toda Andalucía.
Colombo ha anunciado hoy que también se ha llegado a un acuerdo con Renfe para poder beneficiarse de los descuentos en los trenes de Cercanías, un acuerdo que comenzará a funcionar en la provincia de Cádiz.
La delegada de Fomento ha puesto de relieve la importancia de esta tarjeta «ya que nuestros medios de transporte público son seguros contra el Covid, ya que se han instalado unos aparatos que permiten la circulación del aire», ha asegurado, a la vez que ha defendido la relevancia del uso del transporte público entre los jóvenes, ya que evita los riesgos de accidente.
Fuentes del Consorcio Metropolitano de la Bahía de Cádiz han puesto de relieve la bajada del número de usuarios que ha experimentado el uso del transporte público con respecto al año 2019, antes de la llegada de la pandemia del coronavirus, y que ha supuesto una caída de un 40% de viajeros.
Aunque se han ido recuperando paulatinamente los viajeros con el paso de los meses, todavía no se han alcanzado los niveles previos a la pandemia. Los autobuses metropolitanos, por ejemplo, han cerrado el pasado octubre con unos datos de demanda mucho mejores que los de 2020, pero que corresponden al 71 por ciento de los viajeros de ese mismo mes de 2019 –último año sin pandemia–. Todo ello a pesar de estar con una oferta de servicios del cien por cien en hora punta.
Ver comentarios