Llegó la fiesta grande de la regata ‘Velas Latinoamérica 2018’ en el puerto chileno de Valparaíso, al que el Juan Sebastián de Elcano arribó el pasado lunes 28 de mayo. Este encuentro náutico de grandes veleros de Latinoamérica y España comenzó el pasado 25 de marzo en Río de Janeiro y finalizará el 2 de septiembre. El Juan Sebastián de Elcano está realizando parte de su 90 crucero de instrucción en el marco de este evento, que en la edición 2018 organiza la Armada de Chile, con motivo de su bicentenario y cuyo puerto central ha sido Valparaíso.
El bergantín-goleta español fue recibido en el Molo de Abrigo de Valparaíso por una una banda de la Armada chilena, un grupo folclórico y una representación de la 7ª compañía de bomberos de la ciudad. Lo hacía tras efectuar una parada naval frente a las costas de Valparaíso y Viña del Mar de los ocho veleros participantes en la regata. Parada en la que el Elcano fue el encargado de realizar el saludo al cañón a la plaza (tradición que cumplen los buques militares y que recoge la Orden Ministerial 173/1999, en la que se explica que “al llegar a un puerto extranjero en visita oficial los buques de guerra saludan a la plaza, haciendo 21 disparos, luego de asegurarse de que el saludo será devuelto. Mientras dure la salva tendrán arbolada en el tope del palo mayor la bandera de la nación a la cual se saluda”).
Era la 16ª vez que el Juan Sebastián de Elcano recalaba en Valparaíso y la 30ª que lo hacía en una ciudad chilena. Por delante, cinco días de intensa actividad en los que, según las cifras de la organización de ‘Velas Latinoamérica 2018’, más de 200.000 personas recorrieron los buques de México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, España, Perú y Chile. De ellas, más de 4.500 visitaron el bergantín-goleta español en una sola jornada de puertas abiertas. “Las actividades en puerto, suma del programa de la regata y nacional, han sido muy numerosas”, señalan desde el barco. Entre las celebradas en el buque escuela español destacan la jura de bandera para personal civil en la que participaron 82 personas; el almuerzo de protocolo para autoridades civiles y militares y la recepción a bordo a la que asistieron, además de parte de la comunidad española en Chile, representantes de los buques participantes en la regata, así como diversas autoridades civiles y militares.
Asimismo, el pasado 31 de mayo, a bordo del Juan Sebastián de Elcano en Valparaíso se llevó a cabo el acto de constitución del Clúster Marítimo Iberoamericano, asociación que agrupa a las entidades, empresas e instituciones más representativas del sector marítimo iberoamericano para crear conocimiento y valor, con el objetivo de mejorar la competitividad y el desarrollo de las industrias relacionadas con el mar en sus respectivos países.
Elcano, un trocito de España en Chile
Por otro lado, enmarcado en los actos organizados por Chile con motivo de ‘Velas Latinoamérica 2018’, tuvieron lugar visitas protocolarias a las principales autoridades civiles y militares, entre las que destacan desde el Elcano “el Intendente, la Gobernadora, el alcalde, el Comandante en Jefe de la Armada y el Comandante de la I Zona”, recepciones en el Club Naval de Valparaíso y en el Casino de Tripulaciones, la ofrenda floral en el monumento a los héroes de Iquique con desfile por parte de los guardiamarinas de los buques-escuela y la comida en el Club de Yates Higuerillas (en la ciudad costera de Concón).
Asimismo, los guardiamarinas españoles visitaron la Escuela Naval Arturo Prat y efectuaron un intercambio con el buque-escuela ‘Unión’, de la Armada de Perú, completando así los intercambios con los seis buques escuela con los que el Juan Sebastián de Elcano ha coincidido en la regata.
La comunidad española en Valparaíso pudo sentirse en casa durante unos días, con la visita de la ’embajada flotante’ a la ciudad chilena. De hecho, una comisión del buque fue invitada a cenar en el Club Unión de Españoles de Viña de Mar. Además, mención especial merecen los componentes del parque de bomberos de la 7ª compañía ‘Bomba España’ que, además de recibir y despedir al Juan Sebastián de Elcano, invitaron a su dotación a sus instalaciones y también pudieron visitar el barco.
No faltaron las visitas culturales, tanto de la dotación del Juan Sebastián de Elcano como de los guardiamarinas, entre ellas, a las viñas de la cercana población de Casablanca y al centro ecuestre `Hipocampus Concón´.
El Juan Sebastián de Elcano zarpó de Valparaíso a las 17.00 horas del pasado viernes 1 de junio. “Fue despedido desde el muelle por personal de la Armada de Chile, Comandantes de los buques de ‘Velas Latinoamérica 2018’, familiares de miembros de la dotación, una banda de la Armada de Chile y dos camiones de la 7ª compañía ‘Bomba España’. Los bomberos hicieron sonar sus sirenas, a la vez que realizaron unos arcos con el agua de las mangueras a modo de saludo de despedida”, cuentan desde el buque.
Ahora, los cuatro palos del veterano velero navegan en demanda del puerto peruano de El Callao, que será la penúltima escala de su 90 crucero de instrucción. Allí está previsto que arribe el próximo 15 de junio y permanecerá cuatro días antes de despedirse del resto de los veleros participantes en ‘Velas Latinoamérica 2018’ y dirigirse a la ciudad estadounidense de Charleston, a donde llegará el 11 de julio y de la que zarpará cinco jornadas más tarde para cruzar el Atlántico en demanda de su casa, Cádiz. El Juan Sebastián de Elcano inicia la recta final de su vuelta a Suramérica.