PENSIONES

Más de 350 gaditanas cobran ya el complemento de maternidad en su pensión

La medida se aplica desde el 1 de enero y a final de año llegará a unas 3.000 jubiladas en la provincia

E. MARTOS

El complemento de maternidad en las pensiones que el Gobierno central aprobó unas semanas antes de las elecciones generales ha empezado a aplicarse desde principios del año y ya lo tienen reconocido un total de 358 jubiladas en Cádiz . Ese ingreso extra le corresponde a aquellas que han tenido dos o más hijos se han visto obligadas a dejar de cotizar durante algún tiempo por esta razón o no cobraron el mismo salario que sus compañeros varones.

Así lo ha avanzado la diputada del PP en el Congreso, Teófila Martínez , que ha hecho una defensa de las medidas puestas en marcha para salvaguardar las pensiones. Según ha explicado, ese complemento permite aumentar el importe por tramos en función del número de hijos. Desde dos (un 5%), a tres (10%) y cuatro o más (15%). Martínez calcula que de aquí a final de año ya lo percibirán más de 3.000 mujeres en la provincia y 12.000 en toda Andalucía.

La diputada nacional considera que «es una medida de igualdad efectiva», ya que permite «reconocer la situación de las mujeres que dejaron de trabajar por cuidar de los hijos y tienen menos años cotizados». La califica como «novedosa e impactante» y asegura que es una muestra de la política de Mariano Rajoy para compensar los sacrificios que se hacen por las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar.

En este punto, ha destacado también el esfuerzo para revalorizar las pensiones en estos duros cuatro años de crisis, con iniciativas para impedir que se congeles o puedan bajar. Teófila Martínez ha recurrido igualmente a los datos asegurando que en noviembre de 2011, cuando Rajoy llegó a la Presidencia del Gobierno había 193.317 gaditanos que cobraban una pensión media de 832,39 euros. Hoy son más de 207.000 y su paga es de 904,29 euros de media. «Hay más y su poder adquisitivo es mayo», ha destacado tras asegurar que es sostenible por la recuperación económica y del empleo.

«El PP ha renovado el sistema para actualizarlo y ha cumplido la promesa de que las pensiones no se puedan bajar ni congelar», ha defendido. En este tiempo, el poder adquisitivo de los jubilados gaditanos ha crecido en 60 millones de euros, según las cifras que ha aportado la diputada. «Y eso es sólo el principio, ha asegurado tras plantear sus dudas sobre las medidas anunciadas por otros partidos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios