CRISIS DEL CORONAVIRUS

Más de 330 gaditanos de entre 15 y 29 años se han contagiado por Covid-19 en las últimas dos semanas

El 52,8% de los jóvenes de la provincia que han dado positivo por coronavirus lo han hecho en los últimos 14 días

Jóvenes paseando por la plaza de la Catedral, en pleno centro de la capital gaditana. A. Vázquez

David Ávila

La irrupción del coronavirus en la provincia de Cádiz el pasado mes de marzo se cebó, al igual que prácticamente en todo el territorio nacional, con las personas mayores. La mayoría de los fallecidos en el territorio gaditano hasta la fecha tenían más ... de 65 años, sin duda el colectivo más vulnerable ante el virus.

Hizo falta un confinamiento domiciliario generalizado para controlar la pandemia y aliviar la presión en unos hospitales que en muchos momentos se vieron desbordados. Desde que se alcanzó la denominada 'nueva normalidad', los nuevos casos positivos por Covid-19 en la provincia han ido 'in crescendo' a medida que han avanzado las semanas, hasta alcanzar la preocupante situación que atravesamos actualmente. Y es que son decenas de nuevos confirmados los que se detectan cada día en la provincia de Cádiz.

En estas semanas de rebrotes continuos, los protagonistas están siendo las personas más jóvenes . Bien por irresponsabilidad en algunos casos, bien por ser el colectivo que más vida social y más contacto con otras personas tienen, lo cierto es que un alto porcentaje de los casos confirmados cada día se corresponden con personas jóvenes y adolescentes.

En los últimos 14 días, en la provincia gaditana se han detectado un total de 333 positivos (181 hombres y 152 mujeres) entre personas con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Esta horquilla de edad representa el 31,8% del total de 1.047 positivos por prueba PCR detectados en las últimas dos semanas.

Destacar además que, más de la mitad (333 de un total de 630) de los jóvenes de entre los 15 y 29 años que se han contagiado por Covid-19 desde que se desatase la pandemia en el mes de marzo lo ha hecho en estas últimas dos semanas. Cifra que habla por sí sola de la incidencia del virus entre este sector de la población.

Por otra parte, en los últimos 14 días se han producido en la provincia de Cádiz un total de 312 confirmados por coronavirus (174 hombres y 138 mujeres) entre personas con edades comprendidas entre los 30 y los 44 años , siendo la segunda franja con más contagiados en estos últimos días. Desde el pasado mes de marzo son 728 las personas de entre 30 y 44 años que se han dado positivo por coronavirus. El 42,8% de estos casos se han detectado en las dos últimas semanas.

Más de 60 niños gaditanos con Covid-19

La mayoría de los niños son asintomáticos, o presentan síntomas leves frente al Covid-19 . Ello no quiere decir que se contagien menos o que no puedan contagiar a otras personas. De ahí la dificultad de rastrear el entorno de alguna personas en busca de nuevos positivos cuando ésta no presenta sintomatología alguna.

En la provincia de Cádiz son 66 (33 niños y 33 niñas) los menores de 14 años que han dado positivo por coronavirus a través de una prueba PCR en las últimas jornadas. Entre los más pequeños también ocurre lo mismo que entre los jóvenes. La mayoría de ellos se han infectado en los últimos días.

La cifra del total de los niños de entre 0 y 14 años contagiados desde el pasado mes de marzo asciende a 115. Del total de casos, el 57% (66) han dado positivo en los últimos 14 días.

Con una tasa PCR notablemente inferior a las franjas de edad de entre 14 y 29 y 30 y 44 años se sitúa la horquilla entre los 45 y los 65 años. Un total de 248 gaditanos (129 hombres y 119 mujeres) de esta edad se han contagiado por Covid-19 en las dos últimas semanas. El número total de personas de esta edad afectadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 982.

Si bien entre menores de 44 años sólo se ha registrado hasta la fecha una personas fallecida en el territorio gaditano, esta cifra aumenta considerablemente en personas de entre 45 y 64 años. Y es que hasta 21 gaditanos de esta edad (13 hombres y 8 mujeres) con coronavirus han muerto desde el mes de marzo.

Menos contagios entre ancianos

La especial atención que se está prestando a las personas mayores, el colectivo más vulnerable, está provocando que la incidencia del coronavirus entre los gaditanos de más edad durante estas semanas de rebrotes esté, por el momento, controlada.

En los meses de marzo y abril, la enfermedad golpeó especialmente a las residencias de ancianos de la provincia, registrándose varias decenas de fallecidos. En esta oleada de rebrotes se ha conseguido mantener al Covid-19 alejado estas instalaciones, de ahí que el número de contagios entre ancianos en las últimas dos semanas sea inferior, incluso, al de los niños de menores de 14 años.

Y es que en las últimas dos semanas se han confirmado un total de 50 positivos por prueba PCR entre personas mayores de 80 años en la provincia (13 hombres y 37 mujeres). Esta cifra apenas representa un 4,7% del total de 1.047 contagios registrados en el territorio gaditano en los últimos 14 días.

Más de 2.300 jóvenes positivo en Andalucía

Esta mayor incidencia del coronavirus entre la población más joven no solo ocurre en la provincia de Cádiz, también a nivel andaluz. En las últimas dos semanas se han registrado 2.342 contagios (1.150 hombres y 1.192 mujeres) entre jóvenes de entre 15 y 29 años en la comunidad autónoma andaluza.

Además, también se alcanzan los 2.354 positivos por prueba PCR (1.288 hombres y 1.066 mujeres) entre personas con edades comprendidas entre los 30 y los 44 años de edad. El total de casos confirmados en Andalucía en los últimos 14 días asciende a 8.172.

Los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía también demuestra que incluso los más jóvenes deben de ser responsables para cuidar su salud y la de sus familiares y seres queridos.

En Andalucía se han registrado siete fallecimientos de personas positivas por Covid-19 con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Del mismo modo, también han muerto desde el inicio de la pandemia 14 andaluces cuya edad oscilaba entre los 30 y los 44 años.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios