JURA DE BANDERA CIVIL
Más de 200 gaditanos sellan su compromiso con la patria y su bandera en la Catedral
El acto estuvo presidido por el general jefe del Mando de Artillería de Campaña, Luis Carlos Torcal Ortega
Más de 200 personas sellan su compromiso con España y con su bandera en un solemne acto de jura de bandera que se celebró este sábado en la plaza de la Catedral de Cádiz y que ha estado organizado por el Regimiento de Artillería de Costa nº 4 (RACTA 4), del Ejército de Tierra . Precisamente este acto de juramento o promesa a la bandera de personal civil, se celebra coincidiendo con la conmemoración del 150 aniversario de la llegada a Cádiz de este Regimiento.
Desde las 12 del mediodía, los gaditanos y gaditanas que participaron en este acto -presidido por el general jefe del Mando de Artillería de Campaña, Luis Carlos Torcal Ortega- mostraron su compromiso con la patria y con la rojigualda de forma cívica, pública e individual, comprometiéndose a defender los intereses colectivos , por el bien común y por la defensa de España.
En este solemne acto, celebrado en una plaza de la Catedral llena de público, también estuvieron presentes distintas autoridades civiles y militares. Como representantes políticos se encontraban el diputado nacional de ciudadanos, Javier Cano ; el candidato del PP a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz ; y los concejales del PP, Vicente Sánchez y de Ciudadanos, Maria Fernández Trujillo . Destacar que aunque el acto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, no había representación alguna del equipo de Gobierno.
La formación militar estuvo compuesta por la Escuadra de Bastidores, Banda de Música de Cuartel General de la Fuerza Terrestre y Banda de Guerra del RACTA 4, Estandarte del Regimiento de Artillería de Costa número 4 y una Batería de Honores de este Regimiento.
El acto dió comienzo con las palabras del general jefe del Mando de Artillería de Campaña, Luis Carlos Torcal Ortega, que ha dado la bienvenida a las autoridades civiles y militares y a todos los participantes de este acto agradeciendo su compromiso por «servir a la patria» .
Tras su intervención, los ciudadanos inscritos para jurar o prometer ante la bandera española han ido desfilando acompañados por miembros de esta unidad hasta llegar a la enseña nacional, que ha sido besada por todos ellos como señal de su respeto y entrega a la patria .
Familiares y curiosos se agolparon tras las vallas que servían para acotar el escenario del evento provistos de móviles y cámaras de fotos para inmortalizar este momento, que coincide no solo con la conmemoración de los 150 años de la llegada a Cádiz del Regimiento de Artillería sino con el 40 aniversario de la Constitución de 1978 , como ha recordado Luis Carlos Torcal Ortega.
Una vez que todos los asistentes pasaron delante de la bandera, el coronel del Regimiento, Jesús Ángel Campuzano Santa Teresa , dirigió unas palabras al público congregado este sábado en pleno centro de la capital. Agradeció la colaboración no solo del Ayuntamiento de Cádiz sino de la Catedral, de la iglesia de Santiago, de la Policía Local de Cádiz y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz «por contribuir de manera desinteresada en este evento ».
Historia del Regimiento
Campuzano ha recordado que el Regimiento de Artillería de Costa número 4 (RACTA 4) es uno de los más antiguos de España, con más de 300 años de historia. «Tiene sus raíces en el primer batallón del Regimiento de Real Artillería constituido en el año 1710 por el rey Felipe V ». Durante siglos ha tenido diversos nombres y lugares de guarnición como Zaragoza, Barcelona, Valencia o Alicante.
El coronel ha señalado a su vez que en 1868 y con el nombre de 2º Regimiento de Artillería a pie, llegó a Cádiz procedente de Cartagena y desde entonces, la historia de la unidad «ha estado vinculada a la de la ciudad y en sus filas muchos gaditanos han contribuido a la defensa de España y a este largo periodo de paz que hoy disfrutamos ».
En la actualidad, el regimiento forma parte del Mando de Artillería de Campaña (MACA), que tiene su cuartel general en León.
Campuzano ha expuesto además que el RACTA 4 proporciona capacidades tanto de Artillería de Campaña como específicas de Artillería de Costa y «a fecha de hoy, personal de la unidad participa en las operaciones que las Fuerzas Armadas españolas realizan en Letonia, Irak y Somalia ».
Según sus palabras « defender España implica ir mejorándola día a día y esa es nuestra responsabilidad ».
El juramento o promesa ante la bandera de España está legalmente establecido en el ordenamiento jurídico como requisito previo a la adquisición de militar profesional. Aquellos españoles que quieran manifestar su compromiso con la defensa de España sin querer vincularse a las Fuerzas Armadas con carácter profesional, lo pueden hacer conforme a lo establecido en la orden 1445/2004 de 16 de mayo prestando juramento o promesa ante la bandera «formando parte del gran entramado que constituye la defensa nacional».
Defensa de la unidad de España
En este acto celebrado en la ciudad bajo un cielo nuboso, más de 200 gaditanos han ejercido en libertad y con gran entusiasmo este derecho . Las razones que les han llevado a hacerlo son variadas pero todas tienen un denominador común: su amor por España.
Uno de ellos aseguraba nada más finalizar el acto que «lo he hecho por patriotismo y porque creo firmemente en la unidad de España ». La señora que lo acompañaba señalaba emocionada que con este tipo de actos estamos ayudando la fortalecimiento de España ». Por otro lado, entre los participantes también se encontraban gaditanos que, con ese mismo sentido del patriotismo decían que «siempre es el momento para jurar ante nuestra bandera pero ahora más que nunca dado que se está cuestionando la integridad de nuestra nación ».
Una vez finalizado el acto de juramento o promesa ante el estandarte, tuvo lugar el homenaje a los caídos en honor a «todos los que dieron su vida por España» y que estaba simbolizado con un pebetero instalado en uno de los laterales de la plaza de la Catedral, donde han depositado una corona de laurel. Posteriormente, después de que la fuerza en formación entonara el himno de los Artilleros, se despidió con los honores correspondientes al estandarte del Regimiento, símbolo de la enseña nacional, desfilando la unidad ante la autoridad.