Más de 200 efectivos del Infoca al día velarán por la seguridad en El Rocío
Además la Consejería invertirá 54.000 euros en cortafuegos en prevención de incendios forestales en los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio invertirá 54.000 euros en cortafuegos en prevención de incendios forestales en los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz por los que transitan las hermandades rocieras, y serán 220 efectivos del Infoca al día los dispuestos durante la romería. Así lo anunció ayer en Almonte (Huelva), el consejero del ramo, José Fiscal, que ha participado en la Asamblea General de Hermandades Rociera, que ha precisado que el Plan Romero 2017 contempla este tipo de actuaciones en veinte montes públicos.
José Fiscal le ha trasmitido al presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales, el compromiso y el respaldo de la Junta de Andalucía para que la romería de El Rocío 2017 se desarrolle con la más absoluta normalidad y en condiciones de seguridad y ha destacado que el Plan Romero es fruto de la colaboración entre el ayuntamiento de Almonte y las administraciones central, autonómica y provincial.
Del plan, que se presentará próximamente, ha señalado que tiene como objetivo prevenir posibles riesgos, atender las necesidades que surjan y dar respuesta a eventuales situaciones de emergencia. En lo que respecta a la colaboración de su Consejería en el Plan Romero, además de las actuaciones de cortafuegos, que dispondrán de un presupuesto de 54.000 euros, está prevista la limpieza de los caminos de Almonte a El Rocío y de la Vereda de Sanlúcar de Barrameda, ambos con una longitud aproximada de 19 kilómetros y que supondrá una inversión aproximada de 19.000 euros.
A todo ello se añade el despliegue del Dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios del Plan Infoca, en el que durante once días trabajarán cada jornada una media de más de 220 personas.
Ver comentarios