Trabajo Cádiz

Más de 1.300 personas serán contratadas en la segunda edición del Plan de Empleo Covid de Diputación

Se invertirán más de 10 millones de euros para sufragar estas contrataciones

Un trabajador con un chaleco de Diputación. E.P.

La Voz

La puesta en marcha de la segunda edición del Plan de Empleo Extraordinario Covid-19 de la Diputación de Cádiz generará un total de 1.380 contrataciones en la provincia . A la fecha, el Área de Empleo, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ya ha firmado los convenios pertinentes con todos los ayuntamientos y entidades locales autónomas (ELA) a los que va destinada esta iniciativa, cuyo fin es tratar de revertir el deterioro económico provocado por la pandemia.

Según ha indicado la Diputación en una nota, con cargo a este plan, los ayuntamientos de la provincia realizarán 210 actuaciones para el desarrollo de los servicios de interés general en su ámbito municipal. De hecho, ya han comenzado los procesos de selección para la contratación de las personas necesarias para la ejecución de cada una de ellas.

Así, en los municipios con menos de 20.000 habitantes se realizarán 716 contrataciones , para desarrollar las 127 actuaciones propuestas por estos ayuntamientos. Diputación aporta en total cerca de 2.100.000 euros para sufragar el cien por cien de estas contrataciones.

Por su parte, en las entidades locales autónomas (Guadalcacín, La Barca de La Florida, Estella del Marqués, Nueva Jarilla, El Torno, Torrecera, San Isidro de Guadalete, Zahara de los Atunes, Tahivilla, Facinas) se realizarán 27 actuaciones que generarán 189 empleos , sufragados de forma íntegra con los 400.000 euros que Diputación invertirá en el marco de este plan extraordinario.

El grueso de la inversión, unos 7.800.000 euro s, se llevará a cabo en los 15 municipios de más de 20.000 habitantes (Conil, Los Barrios, Rota, Arcos, San Roque, Puerto Real, La Línea, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana, El Puerto, San Fernando, Cádiz, Algeciras, Barbate y Jerez). En estos se ejecutarán 56 actuaciones y 475 contrataciones .

El presupuesto total reservado por la Diputación para el desarrollo de esta segunda edición del Plan de Empleo Extraordinario Covid-19 es, según ha recordado, de 10.500.000 euros . Las actuaciones aprobadas en los convenios entre los ayuntamientos y la administración provincial tienen que ver con la conservación de bienes, funcionamiento y refuerzo de servicios de competencia municipal, así como con la red general de infraestructuras, equipamientos y dotaciones de espacios públicos municipales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios