CORONAVIRUS

Más de 1.000 autónomos y pymes participan en un ciclo sobre las novedades de los ERTE

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo lo ha organizado a través Andalucía Emprende para informar de las principales novedades y de las ayudas a personas autónomas relativas al cese de actividad y las condiciones para su tramitación

LA VOZ

Un total de 1.117 autónomos, emprendedores y pymes han participado en el ciclo informativo digital que la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha organizado a través Andalucía Emprende para informar de las principales novedades y de las ayudas a personas autónomas relativas al cese de actividad y las condiciones para su tramitación , así como de las novedades laborales de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

El ciclo ha contado con dos seminarios web con los que se ha dado respuesta a la necesidad de aclarar dudas por parte de las pymes y autónomos tras la reciente publicación del Real Decreto Ley (RDL) 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, por el que se prorroga esta medida, en favor de los trabajadores autónomos y pymes afectados duramente por la crisis del covid-19, según concreta en una nota de prensa la Consejería.

Este ciclo informativo se ha complementado además con una serie de guías, manuales y actividades, lo que "demuestra la apuesta decidida de la Consejería de Empleo, con el apoyo de Andalucía Emprende, para escuchar y atender las necesidades reales de los autónomos ante la actual situación de crisis", resalta la Junta.

Durante su participación en el segundo de los seminarios web sobre las novedades de los ERTE celebrado el 19 de febrero, el secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo, José Agustín González Romo, ha valorado "todo el trabajo que está realizando Andalucía Emprende de atención especializada a los autónomos". "Se trata de una línea de trabajo específica que ha puesto en marcha esta fundación para facilitar información y recursos a este colectivo, de manera directa y cercana, en los momentos tan difíciles que están atravesando", ha dicho.

Por su parte, la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles, ha destacado la acogida que han tenido estas dos sesiones. Esto "da muestras de que esta forma de acercarnos a los autónomos, a través de canales digitales, está asentado unas bases extraordinarias que nos han permitido ser absolutamente accesibles y trabajar de una manera eficaz, eficiente y orientada a sus necesidades", ha agregado.

Andalucía Emprende creó en 2020 una unidad especializada y un canal de atención directa para los autónomos autónomos@andaluciaemprende.es destinado a facilitar el acceso a información clara y recursos en un plazo máximo de 48 horas y una página web 'https://autonomos.andaluciaemprende.es', en la que se pueden consultar todas las ayudas de la Junta de Andalucía dirigidas a este colectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación