Paro en Cádiz
Marzo frena la sangría laboral gaditana
El paro del mes pasado se reduce en 4.685 personas, pero con respecto a 2020, la cifra aumenta en 8.146 desempleados más
Una de cal y otra de arena. El desempleo en marzo se ha contenido en la provincia gracias a las pequeñas medidas de apertura que ha sufrido la hostelería durante las últimas semanas, sin embargo, el descenso es aún muy corto, aunque se frenan con ello siete meses de subidas. Marzo ha situado en la cola del paro a 184.562 gaditanos, una cifra que no contempla los 16.722 trabajadores de 4.222 empresas de la provincia que siguen bajo el paraguas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
La nota discordante del descenso mensual del marzo en Cádiz la pone, precisamente, el registro interanual, es decir, si comparamos este mes con el de 2020, nos encontramos que el número de desempleados en Cádiz ha aumentado en doce meses en 8.146 personas.
Otra de las conclusiones que se extrae del primer análisis aportado por el Ministerio de Trabajo es que el grueso de gaditanos sin empleo se localiza entre los 30 y los 44 años, con 62.023 parados, pero la cifra más voluminosa se encuentra en el segmento de población que supera los 45 años, con 86.499 parados. Igualmente, el paro gaditano tiene color femenino ya que 108.464 mujeres están paradas frente a 76.098 hombres.
Si comparamos los sectores, marzo se ha portado muy bien con los Servicios, que ha logrado recortar su nómina de parados en 4.026 personas, lo que sitúa un contingente de desempleados en el sector de la hostelería de 122.577 personas. También se reduce el paro en Agricultura (-236), en Industria (-40), en Construcción (-478) y, sin embargo, sube en las nuevas incorporaciones al mercado laboral en 95 personas. La provincia cerró febrero con 41.718 contratos, un 11% menos que en el mismo mes de 2020. De ellos, apenas 3.766 fueron indefinidos, aunque esta cifra duplica la de febrero. En lo que va de año, se han firmado 112.002 contratos, el 93% de ellos de carácter temporal, dos puntos menos que hace un mes aunque cinco puntos por encima de la media española.
Por lo que respecta al paro por municipios cabe recordar que el desempleo ha bajado en 40 de las 45 localidades gaditanas. Donde más habajado ha sido Jerez (-776), El Puerto de Santa María (-349), Cádiz (-310), Conil (-309) y Arcos (-278), entre otros. Por el contrario, sube en Alcalá del Valle (+5), San José del Valle (+4), Setenil (+3) y Trebujena (+27).