Cádiz | Inmigración

Marruecos asegura que se mantiene en su dinámica de «consolidar los derechos de los migrantes»

Desde el Consulado afirman que el país llevó a cabo estos últimos años campañas excepcionales «facilitando la regularización de más de 50.000 inmigrantes y la prórroga de los permisos de estancia por tres años»

La Voz

El Consulado General de Marruecos ha querido aclarar algunas cuestiones puestas en duda en el último informe de Frontera Sur que anualmente elabora la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Según aseguran, Marruecos se mantiene en su dinámica de « consolidar los derechos de los migrantes y de los refugiados, regularizando la situaciones legales para permitirles beneficiarse de un estatuto legal».

En este sentido, afirman que el país llevó a cabo estos últimos años campañas excepcionales «facilitando la regularización de más de 50.000 migrantes y la prórroga de los permisos de estancia por un periodo de tres años».

Así, al mismo tiempo, inciden que en este sentido, hasta finales de 2020, el estatuto de refugiado fue otorgado a más de 847 personas, además de las solicitudes de asilo tramitadas por la Oficina de refugiados y apátridas.

Según manifestaba la APDHA en su informe anual Marruecos (que era el principal punto de salida de las pateras hacia la costa gaditana) ha continuado la tendencia que inició en 2019 de hacer una política y despliegue «más represivo» en la zona del Estrecho para evitar la salida de embarcaciones y su interceptación por patrulleras en la zona SAR. «Todo ello engrasado mediante la inyección al régimen alauita de miles de millones de euros de la Unión Europea y del propio Gobierno español».

Además mantenía que el reino de Marruecos está incrementando las detenciones forzosas de migrantes subsaharianos ‘por motivos de salud pública’ y deportando a centenares a sus países de origen, algunos desde el territorio del Sáhara Occidental y otros, a pesar de poder reunir los requisitos para solicitar asilo o ser menores de 15 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación