CRISIS DEL CORONAVIRUS
«Marlaska falta a la verdad, no hay material de protección para todos los policías»
Mascarillas de quita y pon, 500 guantes para más de dos mil funcionarios, geles dosificados entre unidades, las medidas de seguridad para evitar contagios no mejoran entre los agentes en Cádiz
Hay ya una veintena de policías nacionales contagiados por Covid-19 en la provincia y equipos enteros guardando cuarentena
«Las fuerzas de seguridad han gozado en todo momento de medios de protección individuales para el ejercicio de sus funciones». Estas son exactamente las palabras que, «de forma taxativa», pronunció el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una comparecencia pública que hizo este mismo lunes a los ciudadanos. Y estas palabras han escocido , y mucho, entre la mayoría de los agentes que a estas horas, ayer y hoy y mañana, están en la calle, expuestos, intentando controlar la mayor alerta sanitaria vivida en España en los últimos tiempos.
Porque, según comentan los sindicatos y también diferentes agentes de estas fuerzas a este medio, es «absolutamente falso» . «Sigue faltando material. No estamos bien protegidos», lamentan en el día 16 de encierro, cuando ya se ha superado las dos semanas del Estado de Alarma. La cifra (que varía por horas) es que nueve mil agentes están ya afectados por el virus debido a la exposición que , al igual que otros profesionales, están asumiendo en el cumplimiento de su deber.
«El ministro está faltando a la verdad. No hay material, ni equipos suficientes de protección. Vamos a lo justo y estamos tirando también con las donaciones que nos están haciendo muchos ciudadanos». Lo cuenta David Montes, representante sindical de la Unión Federal de Policía (UFP) en Cádiz. La situación es «de administrar miserias». Como que por ejemplo lleguen 500 pares de guantes a la semana para los 2.400 funcionarios que hay en la provincia. Unos guantes que, según indican los expertos, sirven para unas horas. Es decir, necesitan de repuestos y más aún si se tiene en cuenta que a menudo policías o guardias civiles se ven en situaciones donde las infecciones pueden ser mucho más frecuentes. O mascarillas de quita y pon, o geles a repartir entre grupos y brigadas enteras. Y, monos, ni se mencionan.
«Las mascarillas se reutilizan una y otra vez y en la mayoría de los casos no son las indicadas para poder evitar contagios. Estamos tirando con lo que hay y gracias en gran parte a las donaciones que estamos recibiendo». Como por ejemplo este lunes mismo por la tarde cuando un señor se acercó a la Comisaría de Cádiz a dar nuevo material. «Traigo esto para vosotros», les dijo y se marchó. Así, sin explicar mucho más.
Contagios en Cádiz
En la provincia de Cádiz hay actualmente (cifras cambiantes, insistimos) una veintena de policías que ya han dado positivo por Covid-19. También un buen número de guardias civiles y, al igual que ellos, agentes municipales que están desarrollando su labor en las diferentes localidades de la provincia a los que ya les han confirmado que tienen coronavirus. A ellos se suman otro importante cupo de dudosos . Los que continúan en sus casas sin poder trabajar, encerrados, esperando que les hagan las pruebas porque tienen síntomas o porque tuvieron contacto con compañeros que han dado positivo. En este sentido, desde los sindicatos se pide que se agilicen los test rápidos para que estos funcionarios puedan volver a sus puestos o sepan si están enfermos lo antes posible.
En este ambiente, de «absoluta improvisación e inquietud», Grande-Marlaska insistía en que desde el Gobierno se están cubriendo «todas las necesidades» y que, además, hay «un canal de aprovisionamiento directo para las próximas fechas», siempre en colaboración con la autoridad que dirige el reparto, el Ministerio de Sanidad.
«El ministro del Interior ha dejado helados a los miles de policías y guardias civiles que están afrontando la lucha contra el virus», señalan en un comunicado conjunto las organizaciones SUP y AUGC, quienes, como todos los sindicatos y asociaciones vienen alertando de esta situación. Incluso hay quien ha anunciado que presentarán querellas contra el Gobierno por la «falta de atención y previsión».
Precisamente en este sentido se ha vivido con mucha sorpresa el cese del anterior Jefe de Prevención de Riesgos Laborales y reputado facultativo médico en la Policía Nacional, José Antonio Nieto, coincidiendo con el decreto por la alerta sanitaria. Este responsable del CNP publicó el día 24 de enero una nota informativa de carácter interno que tituló «Medidas de protección frente a posible exposición a coronavirus». En ella hablaba del riesgo de pandemia en España y de los medios que los agentes necesitaban como guantes de nitrilo de un solo uso, o mascarillas FPP2. Fue cesado el 14 de marzo.
«La historia no es que nosotros nos contagiemos, que también porque tienes miedo de llevarlo a casa... pero es sobre todo que podemos ser portadores... estamos en la calle, en contacto con los ciudadanos y necesitamos medios para evitar hacer daño. Para poder ayudar seguros en esta lucha».
Ver comentarios