Dia de Andalucía
Marín: «Tenemos el gran reto de seguir trabajando por un futuro mejor, no es tiempo para rendirse»
El vicepresidente del Gobierno andaluz preside en Cádiz el acto de entrega de las banderas de Andalucía con motivo del 28F en un año especialmente marcado por la pandemia
El acto, celebrado con estrictas medidas de seguridad, ha tenido muy presente a los 1.200 fallecidos en estos últimos meses por la pandemia
El vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín , ha presidido este lunes en Cádiz el acto de entrega de las banderas de Andalucía con motivo de la celebración del 28 de febrero en un acto que ha contado con un aforo limitado y que se ha retransmitido vía streaming debido a las limitaciones impuestas por la pandemia.
Presentado por el director de Canal Sur, Javier Benítez y amenizado con la banda sonora de la película 'El verano que vivimos', compuesta por Alejandro Sanz , el acto ha dado comienzo con la intervención de la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre.
Sus primeras palabras han sido para recordar a las 1.200 personas que han fallecido por coronavirus en la provincia de Cádiz desde que dio comienzo la pandemia, para los que la delegada ha pedido un minuto de silencio.
Mestre ha puesto en valor el «enorme talento» y la encomiable labor de las personas, empresas, entidades y proyectos que este lunes se han reconocido por parte de la Junta asegurando que «se trata de personas y empresarios que arriesgan, que crean empleo, que apuestan por nuestra provincia y que son imprescindibles para mejorar la calidad de vida de los gaditanos».
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, ha señalado que «en este año tan complicado aún o entendemos muy bien lo que ha pasado ni cuando terminará y esa incertidumbre nos hace frágiles pero es necesario que sigamos trabajando y dando lo mejor por esta tierra ».
Ha añadido que «tenemos por delante un reto y es que, después del revés social y empresarial y la pérdida de empleos con motivo de la pandemia, no es tiempo para rendirse y ahí os necesitamos a todos vosotros, para seguir trabajando por un futuro mejor».
Marín se ha mostrado seguro de que todo el esfuerzo y el trabajo tiene como recompensa que empiece a verse por fin la luz al final del túnel.
Los premiados
El primer galardonado con la bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras ha sido la Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores Hespérides de Cádiz, con más de 40 años de historia. Entre sus objetivos: la mejora de la calidad de la enseñanza y llevar hasta las aulas lo aprendido mediante la constante actualización y renovación pedagógica de sus miembros.
Su presidenta, Inmaculada Gavira Vallejo, ha asegurado sentirse orgullosa de este reconocimiento «como profesores de instituto que somos teniendo como principal finalidad contribuir a la dinamización de las ciencias sociales, la recuperación del patrimonio y la puesta al día de materias como la geografía, la historia el patrimonio o el arte».
Manuel Alejandro , artista jerezano y uno de los músicos más grandes que ha dado la provincia, con más de 600 canciones compuestas y 60 años de carrera musical, ha recibido la bandera de Andalucía de las Artes. Aunque no ha podido estar presente, recogiendo el premio su hija Marián Álvarez-Beigbeder, ha enviado un video en el que ha asegurado sentirse muy feliz de recibir «la bandera que tanto amo».
La bandera de Andalucía del Deporte ha sido para el Club de Rugby Atlético Portuense , que este 2021 cumple 50 años. Su presidente, Juan Luis Caballero Sánchez, ha asegurado que «hoy es un gran día para el club y para el deporte en la provincia tras 50 años de este club que sigue inculcando valores de este deporte minoritario».
La labor de Cruz Roja de Cádiz también ha sido reconocida en este año tan especial marcado por la pandemia, recibiendo la bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia. Su presidenta, Rosario García Palacios, ha agradecido este galardón asegurando que «es un aliciente para los miles de voluntarios que hemos participado de todo tipo de actuaciones durante esta pandemia, donde hemos contado con una gran movilización».
Ha resaltado que «un día como hoy nos da oxígeno y es un orgullo, un compromiso y una responsabilidad para seguir aliviando el sufrimiento de las personas».
La empresa La Rondeña , afincada en Sanlúcar aunque con tiendas en otros puntos de la provincia como Jerez y próximamente Cádiz, ha sido premiada con la bandera de Andalucía de Economía y Empresa. El hijo del fundador de esta compañía, Carmelo Jiménez Romero, ha resaltado que «es un reconocimiento a nuestro padre, a nuestra familia y a su trabajo y esfuerzo en los últimos años y me siento muy orgulloso de compartir con el resto de galardonados, un plantel inigualable, este día».
Año marcado por la pandemia
La Junta ha querido reconocer el trabajo realizado durante este año tan atípico por parte de los colegios profesionales de Médicos, Enfermería y Farmacéuticos , a los que se les ha otorgado la bandera de Andalucía de Investigación, Ciencia y Salud.
El presidente de los médicos gaditanos, Juan Antonio Repetto, ha agradecido este premio y ha recordado que los sanitarios «con su constancia, entrega y sacrificio, hemos intentado sacar adelante una situación muy difícil y que nunca hemos vivido. Se han entregado cuerpo y alma a esta tarea».
Por su parte, el presidente de los enfermeros, Rafael Campos, ha recordado la labor de otros sanitarios como los dentistas, psicólogos, veterinarios o auxiliares , «que también han estado ahí y que han sido imprescindibles».
El presidente de los farmaceúticos de Cádiz, Ernesto Cervilla, ha resaltado la labor de las farmacias tanto en hospitales como las comunitarias apuntando que «en muchos pueblos éramos un gran consuelo para muchos gaditanos que lo han necesitado en los peores momentos» recordando además a los fallecidos en este sector con motivo de la pandemia.
Especial proyección de la provincia
La película 'El verano que vivimos' , dirigida por Carlos Sedes, ha sido reconocida con la bandera de Andalucía a la proyección de la provincia y, sobre todo, de la zona de la campiña de Jerez. El productor Carlos Rosado ha recogido el premio indicando que «hemos abierto una ventana a miles de personas, que han podido visitarnos (aún sin venir) gracias a esta película. Estoy seguro de que quien la haya visto estará deseando visitar nuestra tierra y probar nuestros vinos».
La defensa del medioambiente también ha estado presente en estos premios a través del Grupo Valora , dedicada a la gestión de residuos, y que ha obtenido la bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental. Su consejero delegado, Valentín Jiménez López, ha agradecido este reconocimiento señalando que «nuestro principal objetivo es la lucha contra el cambio climático. Trabajamos por un sistema sostenible, por una industria que crea empleo y que dinaliza en entorno».
La bandera de Andalucía a los Valores Humanos ha recaido en Fegadi (Federación Gaditana de personas con discapacidad física y orgánica). Su presidente, Francisco Márquez, ha declarado que «estamos muy contentos y seguiremos reclamando la participación en la sociedad de las personas con discapacidad. Este galardón nos motiva para seguir luchando».
Provincia llena de talento y riqueza
Federico Linares ha sido el último en recibir la bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la Defensa y Fomento del interés general de la provincia. Es empresario y presidente del Consejo Social de la UCA, además de socio fundador de 'La11mil', iniciativa puesta en marcha por gaditanos que desarrollan su actividad fuera de Cádiz.
Linares ha afirmado que «este premio no hace más que confirmarme que tengo que seguir trabajando más y mejor y esforzarme cada día más. Soy solo uno de tantos que vivimos fuera de nuestra provincia pero que estamos comprometidos con nuestra tierra , que cuenta con un talento y una riqueza extraordinaria».
Noticias relacionadas