Industria
Mare Cádiz encara la recta final en Zona Franca para su apertura
Los gestores del nuevo centro de congelación y distribución de pescado calculan que en un mes estará operativa la planta
La última inversión que ha recalado en el recinto interior de la Zona Franca, la empresa Mare Cádiz , especializada en la distribución de pescado, encara en estos momentos la recta final para la puesta en marcha de sus líneas de producción.
El delegado de la Zona Franca, Fran González, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce , realizaron la semana pasada un recorrido por las instalaciones del recinto fiscal y estuvieron en la sede de Mare Cádiz, que ocupa la antigua nave que dejó Procosur. Durante el recorrido a la planta -que cuenta con 9.004 m2-, la delegación algecireña quiso conocer 'in situ' la puesta a punto de la actividad de esta empresa alimentaria , que anunció una inversión de 20 millones de euros en dichas instalaciones y la creación de 168 empleos en los próximos cinco años.
Destacan las instalaciones de frío industrial con las que cuenta la planta, con cámaras frigoríficas, instalaciones para oficinas y maquinaria industrial. De hecho, en la nave 24, la superficie frigorífica (-20º) alcanza una superficie de 1.681 m2 mientras que la (-0º) tiene 727 m2. El volumen frigorífico (-20 a 48º) es de 24.396 m3 y el dedicado a (-0º) es de 4.959 m3.
Este periódico ha podido saber que después de casi cuatro meses de gestión y actuaciones dentro de la planta todo apunta a que la factoría inicie su actividad en un máximo de veinte días con una plantilla inicial en esta primera fase de 30 personas
Mare Cádiz inició a mediados de enero pasado el acondicionamiento de la nave. Esta empresa, con origen en Granada, se dedicará a la elaboración, envasado y distribución de productos del mar y otros productos alimenticios , principalmente del sector de los cefalópodos. La empresa cuenta con una amplia experiencia en la producción y en la comercialización, tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional, con una especial vocación por la actividad exportadora.
Mare Cádiz quiere jugar un papel especialmente relevante en el mercado de los cefalópodos , así como en las diferentes variedades de pescado, bajo la tradición marinera de Andalucía y especialmente la de Cádiz.
La nave 24 ofrece importantes prestaciones que la hacen atractiva para las empresas dedicadas a este tipo de actividad. De hecho, el equipamiento del recinto fiscal, con sus correspondientes ventajas aduaneras y fiscales para operaciones vinculadas al comercio exterior. De hecho, en la nave 24, la superficie frigorífica (-20º) alcanza una superficie de 1.681 m2 mientras que la (-0º) tiene 727 m2. El volumen frigorífico (-20 a 48º) es de 24.396 m3 y el dedicado a (-0º) es de 4.959 m3. Esto dará a Mare Cádiz con su inversión la oportunidad de intentar consolidarse como una de las empresas pioneras del sector pesquero.