Datos Covid
Ocho municipios de Cádiz, libres de coronavirus y lejos del confinamiento
La reducción en la tasa de incidencia de covid en la provincia gaditana se manifiesta ya en muchos pueblos de la Sierra gaditana
Cádiz ya se mueve en el centenar de contagios diarios y sigue reduciendo su tasa de incidencia
La provincia de Cádiz ha vuelto a reducir su tasa de incidencia en estas últimas horas. Tras registrar cien positivos en un día, se queda en 113,9 contagios por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, siendo la provincia andaluza menos afectada por el covid-19. Las medidas de la Junta de Andalucía están funcionando. Pese a la apertura de la movilidad en toda Andalucía hace ya una semana y la posibilidad de moverse por todo Cádiz en el último mes, la cuarta ola ha tenido un mínimo reflejo y ya se acercan a los números del final de la tercera.
Actualmente hay siete municipios cerrados en la provincia gaditana, que mantienen su tasa por encima de 500. Barbate (660,6), Algodonales (672), El Bosque (701,9), Prado del Rey (509,3), Puerto Serrano (734,7), Bornos (1.045,2) y Villamartín (1.104,3) están cerrados perimetralmente, y estos dos últimos con limitación de actividad no esencial.
En el resto de poblaciones se observa un descenso mayoritario. Cádiz capital entra en fase de riesgo bajo al quedar por debajo de 50 casos por cada cien mil residentes (45), al igual que Chiclana (48,2), Conil (30,7) y Algeciras (48,7). Cerca están El Puerto (64,3) y San Fernando (56,8).
Además, hay ocho municipios libres de coronavirus: San Martín del Tesorillo, San José del Valle, Algar, Benaocaz, Grazalema, Villaluenga del Rosario , Torre Alháquime y Zahara de la Sierra. No obstante, el distrito de la Sierra se encuentra en Nivel 3 de Alerta, lo que afecta a los aforos de los establecimientos, bares, comercios y restaurantes.
Provincia de Cádiz 113,9
- Campo de Gibraltar Oeste 49,7
Algeciras 48,7
Barrios (Los) 63,1
Tarifa 38,5
- Campo de Gibraltar Este 51
Castellar de la Frontera 32,7
Jimena de la Frontera 14,9
San Martín del Tesorillo 0
Línea de la Concepción (La) 55
San Roque 57
- Bahía de Cádiz-La Janda 85,3
Alcalá de los Gazules 229,6
Barbate 660,6
Benalup-Casas Viejas 71,6
Cádiz (capital) 45,0
Chiclana de la Frontera 48,2
Conil de la Frontera 30,7
Medina Sidonia 25,5
Paterna de Rivera 73,4
Puerto de Santa María (El) 64,3
Puerto Real 88,7
San Fernando 56,8
Vejer de la Frontera 134,7
Jerez-Costa Noroeste 93,5
Chipiona 20,8
Jerez de la Frontera 106,5
Rota 68,3
San José del Valle 0
Sanlúcar de Barrameda 86,7
Trebujena 128,3
- Sierra de Cádiz 448,2
Alcalá del Valle 436,2
Algar 0
Algodonales 672,0
Arcos de la Frontera 201,2
Benaocaz 0
Bornos 1.045,2
Bosque (El) 701,9
Espera 336,0
Gastor (El) 231,3
Grazalema 0
Olvera 161,3
Prado del Rey 590,3
Puerto Serrano 734,7
Setenil de las Bodegas 291,9
Torre Alháquime 0
Ubrique 277,0
Villaluenga del Rosario 0
Villamartín 1.104,3
Zahara 0
Restricciones en Andalucía
Municipios con cierre perimetral
-Almería
Santa Fe de Mondújar y Sierro.
- Cádiz
Algodonales, Barbate, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano.
-Córdoba
Puente Genil
-Granada
Albuñol, Albuñuelas Alfacar, Beas de Guadix, Benalúa, Cijuela, Fonelas, Fuente Vaqueros, Gualchos, Huéscar, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lugros, Montejícar, Villa de Otura, Peligros y Pulianas.
-Huelva
Almonte, Beas, Rociana del Condado y Santa Olalla del Cala (éste último municipio está adscrito al distrito Sevilla Norte).
-Jaén
Alcalá la Real, Campillo de Arenas, Castellar, Guarromán, Jódar, Navas de San Juan, Orcera y Santo Tomé.
-Málaga
Alfarnatejo, Almáchar, Cuevas del Becerro, Periana, Sierra de Yeguas, Villanueva de Tapias y Yunquera.
-Sevilla
Badolatosa, Cazalla de la Sierra, Estepa, Isla Mayor, La Luisiana, Marinaleda, La Puebla del Río, Villamanrique de la Condesa y El Viso del Alcor.
Municipios con cierre perimetral y cese de actividad no esencial
-Almería
Ninguno.
- Cádiz
Bornos y Villamartín
-Córdoba
Castro del Río
-Granada
Colomera, Loja, Marchal, Montefrío, Salar y Villanueva de Mesía.
-Huelva
Cumbres Mayores y Lucena del Puerto.
-Jaén
Ninguno.
-Málaga
Alfarnate.
-Sevilla
Ninguno.
Municipios con estudio específico por tener menos de 5.000 habitantes
-Almería
En Santa de Fe de Mondújar y Sierro se ha procedido a la revisión de la situación epidemiológica, al tener una población inferior a 5.000 habitantes, decidiendo el comité mantener el cierre perimetral pero no el cierre de actividad no esencial, quedándose en Nivel 4.
-Cádiz
--
-Córdoba
Fuente Obejuna, Fuente Tójar y Villanueva del Duque se excepcionan de cierre perimetral tras la evaluación epidemiológica específica de cada municipio. Conquista se excepciona de cierre perimetral y cese de actividad no esencial tras la evaluación epidemiológica específica del municipio.
-Granada
Pampaneira, con menos de 5.000 habitantes, ha quedado exento del cierre perimetral tras realizarse un estudio epidemiológico específico.
-Huelva
En Santa Ana la Real, Galaroza, Cañaveral de León y Chucena (adscrito al distrito Aljarafe de Sevilla), que tienen una población inferior a 5.000 habitantes, se ha realizado una evaluación epidemiológica específica y se excepcionan del cierre perimetral.
Cumbres de San Bartolomé y Cortelazor, también de menos de 5.000 habitantes y tras este mismo estudio, se excepcionan del cierre perimetral y del cese de actividad no esencial.
-Jaén
Los municipios de Arroyo del Ojanco, Castellar, Campillo de Arenas, Frailes, Guarromán, Hinojares, Navas de San Juan, Orcera, Sabiote, Santo Tomé y Villarrodrigo, todos con menos de 5.000 habitantes, han sido objeto de estudio epidemiológico específico.
-Málaga
Cuevas del Becerro se excepciona del cese de la actividad no esencial al tener una población inferior a 5.000 habitantes, pero no del cierre perimetral.
-Sevilla
Badolatosa, Cazalla de la Sierra, La Luisiana, Marinaleda y Villamanrique de la Condesa, municipios de menos de 5.000 habitantes, se han sometido a evaluación epidemiológica. El comité ha decidido no excepcionar a ninguno, por lo que se aplicará el cierre perimetral.
Noticias relacionadas