Mapa Covid Cádiz
Siete municipios gaditanos confinados por la expansión del coronavirus
Alcalá del Valle, Espera y Setenil de las Bodegas recuperan la normalidad mientras que Barbate continuará sellado por la incidencia del Covid
Guía de restricciones en la provincia de Cádiz hasta el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios
Setenil de las Bodegas vuelve a abrir tras una semana confinado por el coronavirus
Este miércoles se ha reunido el Comité Provincial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para evaluar la situación epidemiológica de cada municipio y distrito de la provincia de Cádiz y definir las nuevas restricciones.
Finalmente siete municipios gaditanos seguirán cerrados desde esta medianoche por su alta tasa de incidencia de covid. La Junta aún no se ha pronunciado sobre qué ocurrirá a partir del domingo 9 de mayo cuando decaiga el estado de alarma, pero su plan es continuar con esos cierres perimetrales de localidades que superen los 500 casos por cada cien mil habitantes (sin actividad esencial los que rebasen el millar).
Las nuevas medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas del jueves 6 de mayo de 2021 , tras su publicación en el BOJA.
Así pues, son siete las poblaciones más afectadas: Barbate (678), Algodonales (617,5)m, El Bosque (889, Prado del Rey (697), Puerto Serrano (806), Bornos (1.032) y Villamartín (1.203,2 ). Quedarían cerrados perimetralmente, y estos dos últimos con el cierre de cualquier actividad no esencial.
Prado del Rey es la única novedad mientras que recuperan la normalidad tres pueblos de la Sierra de Cádiz: Alcalá del Valle (475), Espera (387,7) y Setenil de las Bodegas (437), este último uno de los municipios más turísticos de la provincia . Casi un mes después, la Sierra ha bajado de la tasa de 500 (481,1) y bajará al Nivel 3 de alerta (actualmente está en el 4, lo que afecta a los aforos de establecimientos). Bornos y Villamartín se quedarán en Nivel 4 grado 2.
Más allá de la Sierra, se ha producido un descenso en todas las grandes ciudades de la provincia. Cádiz capital (53,7) está a un paso de quedarse en la fase de 'riesgo bajo', donde ya está Conil (35,1). El Puerto (67,6) y San Fernando (67,6) respiran, con alivio y cautela, tras semanas complicadas. Además, todos los distritos de Cádiz: Campo de Gibraltar Este y Oeste, Bahía de Cádiz-La Janda y Jerez-Costa Noroeste , salvo la Sierra, están por debajo de la tasa de 100 positivos por cada cien mil habitantes.
Niveles de alerta en Cádiz
-
Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 2
-
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 2
-
Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 2
-
Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 3, salvo los municipios de Bornos y Villamartín, que se declaran en Nivel 4 grado 2.
-
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 2.
¿Cuáles son las restricciones en el Nivel 3?
La Junta divide en niveles el riesgo de cada distrito. La Sierra pasará del Riesgo extremo al riesgo alto. No hay consecuencias en cuanto a movilidad, toque de queda o límite de reuniones. Las diferencias radican en los aforos, y es que habrá una ampliación en los porcentajes. Estos son los aforos en Nivel 3:
Velatorios y entierros : 10 personas en el interior y 20 en el exterior.
Ceremonias civiles y religiosas : 50% del aforo.
Banquetes : 50 personas en el interior y 75 en el exterior. Aforo máximo 50%.
Establecimientos comerciales : 60% del aforo con distancia de seguridad.
Transporte público : 100% de asientos y 75% de las plazas de pie.
Actividades ambientales : 10 personas en el interior y 15 al aire libre.
Hostelería y restauración : 50% del aforo en el interior y 100% en terrazas.
Instalaciones deportivas : 50% del aforo, 200 personas en el interior y 400 en el exterior.
Cines, teatros y auditorios : 60% del aforo: 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Congresos y ferias : 60% del aforo, 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Parques : abiertos en general. Actividades: máximo de diez personas
Provincia de Cádiz 121,5
- Campo de Gibraltar Oeste 50,9
Algeciras 52
Barrios (Los) 54,7
Tarifa 38,5
- Campo de Gibraltar Este 49,2
Castellar de la Frontera 32,7
Jimena de la Frontera 14,9
San Martín del Tesorillo 0
Línea de la Concepción (La) 56,6
San Roque 47,5
- Bahía de Cádiz-La Janda 93,9
Alcalá de los Gazules 210,5
Barbate 678,3
Benalup-Casas Viejas 57,3
Cádiz (capital) 53,7
Chiclana de la Frontera 69,3
Conil de la Frontera 35,1
Medina Sidonia 36,7
Paterna de Rivera 36,7
Puerto de Santa María (El) 67,6
Puerto Real 91,1
San Fernando 65,3
Vejer de la Frontera 142,6
Jerez-Costa Noroeste 97
Chipiona 26,0
Jerez de la Frontera 108,4
Rota 75,1
San José del Valle 0
Sanlúcar de Barrameda 95,4
Trebujena 114,0
- Sierra de Cádiz 481,1
Alcalá del Valle 475,9
Algar 0
Algodonales 617,5
Arcos de la Frontera 217,4
Benaocaz 148,6
Bornos 1.032,1
Bosque (El) 889,1
Espera 387,7
Gastor (El) 231,3
Grazalema 49,7
Olvera 148,8
Prado del Rey 697,7
Puerto Serrano 806,7
Setenil de las Bodegas 437,8
Torre Alháquime 0
Ubrique 283,0
Villaluenga del Rosario 0
Villamartín 1.203,2
Zahara 0
Restricciones en Andalucía
Municipios con cierre perimetral
-Almería
Santa Fe de Mondújar y Sierro.
- Cádiz
Algodonales, Barbate, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano.
-Córdoba
Puente Genil
-Granada
Albuñol, Albuñuelas Alfacar, Beas de Guadix, Benalúa, Cijuela, Fonelas, Fuente Vaqueros, Gualchos, Huéscar, Huétor Vega, Íllora, Iznalloz, Jun, Lugros, Montejícar, Villa de Otura, Peligros y Pulianas.
-Huelva
Almonte, Beas, Rociana del Condado y Santa Olalla del Cala (éste último municipio está adscrito al distrito Sevilla Norte).
-Jaén
Alcalá la Real, Campillo de Arenas, Castellar, Guarromán, Jódar, Navas de San Juan, Orcera y Santo Tomé.
-Málaga
Alfarnatejo, Almáchar, Cuevas del Becerro, Periana, Sierra de Yeguas, Villanueva de Tapias y Yunquera.
-Sevilla
Badolatosa, Cazalla de la Sierra, Estepa, Isla Mayor, La Luisiana, Marinaleda, La Puebla del Río, Villamanrique de la Condesa y El Viso del Alcor.
Municipios con cierre perimetral y cese de actividad no esencial
-Almería
Ninguno.
- Cádiz
Bornos y Villamartín
-Córdoba
Castro del Río
-Granada
Colomera, Loja, Marchal, Montefrío, Salar y Villanueva de Mesía.
-Huelva
Cumbres Mayores y Lucena del Puerto.
-Jaén
Ninguno.
-Málaga
Alfarnate.
-Sevilla
Ninguno.
Municipios con estudio específico por tener menos de 5.000 habitantes
-Almería
En Santa de Fe de Mondújar y Sierro se ha procedido a la revisión de la situación epidemiológica, al tener una población inferior a 5.000 habitantes, decidiendo el comité mantener el cierre perimetral pero no el cierre de actividad no esencial, quedándose en Nivel 4.
-Cádiz
--
-Córdoba
Fuente Obejuna, Fuente Tójar y Villanueva del Duque se excepcionan de cierre perimetral tras la evaluación epidemiológica específica de cada municipio. Conquista se excepciona de cierre perimetral y cese de actividad no esencial tras la evaluación epidemiológica específica del municipio.
-Granada
Pampaneira, con menos de 5.000 habitantes, ha quedado exento del cierre perimetral tras realizarse un estudio epidemiológico específico.
-Huelva
En Santa Ana la Real, Galaroza, Cañaveral de León y Chucena (adscrito al distrito Aljarafe de Sevilla), que tienen una población inferior a 5.000 habitantes, se ha realizado una evaluación epidemiológica específica y se excepcionan del cierre perimetral.
Cumbres de San Bartolomé y Cortelazor, también de menos de 5.000 habitantes y tras este mismo estudio, se excepcionan del cierre perimetral y del cese de actividad no esencial.
-Jaén
Los municipios de Arroyo del Ojanco, Castellar, Campillo de Arenas, Frailes, Guarromán, Hinojares, Navas de San Juan, Orcera, Sabiote, Santo Tomé y Villarrodrigo, todos con menos de 5.000 habitantes, han sido objeto de estudio epidemiológico específico.
-Málaga
Cuevas del Becerro se excepciona del cese de la actividad no esencial al tener una población inferior a 5.000 habitantes, pero no del cierre perimetral.
-Sevilla
Badolatosa, Cazalla de la Sierra, La Luisiana, Marinaleda y Villamanrique de la Condesa, municipios de menos de 5.000 habitantes, se han sometido a evaluación epidemiológica. El comité ha decidido no excepcionar a ninguno, por lo que se aplicará el cierre perimetral.
Noticias relacionadas
- Setenil de las Bodegas vuelve a abrir tras una semana confinado por el coronavirus
- Cádiz ya es la provincia de Andalucía con menos incidencia del coronavirus por primera vez durante la pandemia
- La Junta prevé mantener aforos, hacer cierre perimetral por barrios y ampliar horarios en Andalucía tras el 9 de mayo
Ver comentarios