Covid-19
Evolución del coronavirus en Cádiz: 278 casos el miércoles 25 de marzo
En las últimas 24 horas la provincia gaditana ha sumado 33 nuevos positivos de Covid-19 frente a la subida del día anterior, que fue de 67
Actualmente, hay 2.471 casos activos en la comunidad andaluza: 819 en Málaga, 579 en Granada, 535 en Sevilla, 316 en Jaén, 291 en Córdoba, 278 en Cádiz, 115 en Almería y 77 en Huelva
La provincia de Cádiz tiene 278 casos de coronavirus según los últimos datos oficiales de este miércoles ofrecidos por la consejería de Salud y Familias. Esto supone 33 nuevos positivos en las últimas 24 horas que, si bien es un incremento importante, cae a la mitad en comparación a la subida registrada del lunes al martes, que fue de 67 nuevos contagios.
El desglose estadístico de los 278 casos positivos arroja que 190 están en seguimiento activo en sus domicilios, 84 están ingresados y 4 han fallecido. Otro dato que apela al optimismo moderado es el número de altas hospitalarias, que se sitúan en 7 en la provincia.
Sin embargo, en El hospital Santa María de El Puerto (Cádiz) ha vivido este miércoles los efectos más letales del coronavirus en primera persona. Una mujer de 68 años , que llevaba varios días ingresada en el centro sanitario, ha fallecido, siendo la primera víctima del Covid-19 en esta localidad.
Andalucía
El número de curados permanece estanco en 4. Por provincias, Cádiz vuelve a ser la sexta en número de positivos por Covid-19. La lista la encabeza Málaga (819), Granada (579), Sevilla (535), Jaén (316), Córdoba (291), Cádiz (278) , Almería (115) y Huelva (77).
En Andalucía se han registrado hasta el momento 113 muertes asociadas al coronavirus , 26 más que el día de ayer . Por provincias, según indica la Consejería de Salud y Familias en una nota, Málaga es la que suma más personas fallecidas con un total de 40, mientra que en Granada hay 25, en Sevilla hay 18, en Jaén 14, en Córdoba 6, en Almería 5, en Cádiz 4 y en Huelva solo uno. La Consejería de Salud y Familias ha concretado en un comunicado que de los 113 fallecidos, 62 son hombres y 51 son mujeres .
Evolución de casos de coronavirus por provincias
Coronavirus en Cádiz
Los casos de coronavirus en Cádiz han ascendido este martes a 278 infectados , 84 están ingresados y 190, en seguimiento activo. Han muerto cuatro personas por coronavirus en la provincia. Este miércoles también se ha sabido que La mayor parte de la plantilla de Medicina Interna del Hospital Puerta del Mar de Cádiz estará en cuarentena los próximos días por precaución. Los profesionales sanitarios mantuvieron contacto con un paciente que ingresó desde Urgencias y ha acabado dando positivo en coronavirus. Además, el hospital gaditano pondrá en marcha el próximo viernes la ampliación de su Servicio de Urgencias en el marco de la pandemia por Covid-19.
Coronavirus en Cádiz : Sigue toda la actualidad y las últimas noticias, en este enlace
Coronavirus en Sevilla
En Sevilla hay 535 personas afectadas por el coronavirusy 261 de ellas se encuentran hospitalizados. Otras 256 permanecen en seguimiento activo desde sus domicilios. El número de fallecidos en la provincia hispalense de Covid-19 es de 18 personas.
Coronavirus en Málaga
Málaga es la provincia de Andalucía más afectada por el coronavirus. La provincia con 819 de los 3.010 casos registrados sigue siendo el principal foco de coronavirus en la comunidad andaluza. La cifra de fallecidos por coronavirus ha dejado un miércoles negro en la , con 14 muertos en apenas 24 horas , según los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias.
Coronavirus en Granada
Granada es actualmente una de las provincias que más preocupa por el rápido avance que está teniendo el coronavirus en esta comarca desde que se detectaron los primeros casos. En estos momentos es la tercera provincia en número de casos, 579 , con 263 de ellos ingresados y el resto, 291, en seguimiento activo. 25 personas han fallecido también en esta región.
Coronavirus en Córdoba
En la provincia de Córdoba son ya 291 las personas que han dado positivo en el virus , de ellos, 135 están hospitalizados y 150, en seguimiento activo.
Coronavirus en Jaén
También crece en gran medida el número de casos confirmados de coronavirus en la provincia de Jaén, en total son 316 los infectados , de los que 167 están ingresados y 135, en seguimiento activo. Catorce personas han fallecido por causas de este virus en la provincia.
Coronavirus en Almería
La provincia de Almería ha superado ya los setenta casos, hay 115 afectados por coronavirus , tan solo 50 han precisado de ingreso hospitalario y 60 están en seguimiento activo. También han fallecido cinco personas en las úlimas por Covid-19 en la provincia.
Coronavirus en Huelva
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía cifra e en 77 los positivos de coronavirus en la provincia onubense.
Hospitalizados
Además, según los datos aportados por el Ministerio, las personas hospitalizadas en Andalucía ascienden a 1.433, de los que 116 están en unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Por provincias, el departamento que dirige Jesús Aguirre indica que hay 431 ingresados en Málaga, seguida de Granada con 263, Sevilla con 261, Jaén con 167, Córdoba con 135, Cádiz con 84 , Almería con 50 y Huelva con 42.
Seguimiento activo
En seguimiento activo hay 1.464 personas en la comunidad, con 348 casos en Málaga, 291 en Granada, 256 en Sevilla, 190 en Cádiz, 150 en Córdoba 135 en Jaén, 60 en Almería y 34 en Huelva.
Alta hospitalaria
Por otro lado 194 pacientes han superado ya la fase aguda de la enfermedad y mejorado su estado clínico, por lo que han recibido el alta hospitalaria para completar su recuperación en domicilio, donde permanecerán bajo seguimiento activo. Del mismo modo, 71 pacientes se han curado ya en Andalucía, 48 en Málaga, seis en Sevilla, cinco en Jaén y el mismo número en Almería, cuatro en Cádiz , dos en Huelva y uno en Granada. En Córdoba no hay ninguna persona curada por el momento.
Los nuevos casos declarados están pendientes de confirmación del Centro Nacional de Microbiología. Asimismo, se han activado los protocolos de prevención dictaminados por el Ministerio de Sanidad para determinar los posibles contactos directos que hayan tenido estos pacientes.
La Consejería de Salud y Familias quiere expresar una vez más su agradecimiento a la magnífica labor que vienen realizando todos los profesionales de los centros sanitarios andaluces en estas circunstancias excepcionales, demostrando una vez más su responsabilidad, compromiso e implicación en la lucha contra esta epidemia. De igual modo, hace extensible dicha felicitación a los profesionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su encomiable labor durante estos días.
En la actualidad, Andalucía cuenta con más de una treintena de puntos de recogida rápida de muestras desde el automóvil con el fin de agilizar la toma y minimizar el riesgo de los profesionales sanitarios. Así, actualmente, están habilitados puntos en todas las provincias de Andalucía para realizar este tipo de pruebas.
Estas pruebas, siguiendo los protocolos del Ministerio de Sanidad, se están realizando a personal sanitario, personal sociosanitario y profesionales esenciales que muestren síntomas del virus, previa cita.
Salud responde 061
Los operadores y profesionales sanitarios (médicos, enfermeros y técnicos de emergencias) que se encuentran en los centros coordinadores de la Empresa Publica de Emergencias Sanitarias-061 y Salud Responde han resuelto desde el pasado 25 de febrero hasta el 24 de marzo un total de 116.545 consultas de los andaluces por coronavirus. De ellas, 5.429 se atendieron en el día de ayer.
A través de la App de Salud Responde se ha recibido en este periodo 470.492 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 125.836 de ellas para realizar el test rápido habilitado el sábado 14 de marzo con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.
Por centros, desde el 061 se han resuelto en este periodo 30.282 solicitudes de los ciudadanos, 1.667 de ellas durante la jornada de ayer (siendo el 19,4% de las mismas informativas o de consultas epidemiológicas y el 80,6% asistenciales). En este mismo periodo, Salud Responde ha gestionado 86.263 consultas sobre el coronavirus, siendo atendidas 3.762 en el día de ayer.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha recibido 2.898.260 llamadas desde el pasado sábado 15 de marzo hasta el día de ayer en el que se registraron 164.877 llamadas. Esto supone que tras decretarse el estado de alarma, el conjunto de los centros gestionados por EPES --8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 y Salud Responde-- han recibido una media de 289.826 llamadas diarias por todas las líneas de atención sanitaria disponibles, siendo el lunes 16, el día de mayor volumen superando las 766.000 llamadas.
Noticias relacionadas
- España suma 514 muertes por coronavirus y se aproxima a los 40.000 casos
- Desalojan a los ancianos de la residencia de Alcalá del Valle por el brote de coronavirus
- Andalucía suma ya 2.471 casos confirmados de coronavirus y 87 muertes
- El personal de Traumatología del Puerta del Mar teme el contagio tras un positivo en su planta
Ver comentarios