Covid-19
Mapa del coronavirus en Cádiz: 245 casos y 67 nuevos contagios en un solo día
El pronunciado incremento del número de positivos coincide con la evolución hacia el pico de la pandemia
Actualmente, hay 2.471 casos activos en la comunidad andaluza: 665 en Málaga, 480 en Granada, 427 en Sevilla, 259 en Jaén, 234 en Córdoba, 245 en Cádiz, 91 en Almería y 70 en Huelva
![En 15 días se han detectado 245 contagios según los datos oficiales](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/24/v/mapa-coronavirus-cadiz3-U302030070408SV--1248x698@abc.jpg)
El de este martes ha sido el mayor incremento del número de casos positivos por coronavirus confirmados en la provincia de Cádiz, que este martes se situa ya en 245 casos según la información aportada por la Junta de Andalucía. Esto supone 67 nuevos contagios en solo 24 horas, ya que ayer lunes la cifra era de 178 casos.
Hay 73 personas ingresadas , 169 están en seguimiento activo (en sus casas) y el número de muertes (3) y de personas curadas (4), no ha variado desde la estadística oficial de ayer lunes.
Presumiblemente, este fuerte repunte es atribuible, sobre todo, al foco de contagios de la residencia de ancianos de Alcalá del Valle, cuyos residentes han sido trasladados hoy a otras intalaciones habilitadas en La Línea . Cabe recordar que en los últimos días han muerto 3 ancianos de ese centro de mayores aunque aún no están incorporados todos los casos en la estadística oficial mientras que el número oficial de contagios es de 58 (19 trabajadores y 39 abuelos).
![Mapa del coronavirus en Cádiz: 245 casos y 67 nuevos contagios en un solo día](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/24/v/mapa-andalucia-martes-kPZB--220x220@abc.jpg)
El incremento que ha experimentado la provincia de Cádiz, no obstante, sigue la tendencia al alza del conjunto nacional situándose por debajo del nivel de crecimiento nacional.
Por provincias, Málaga tiene 665 casos. Le sigue Granada, con 480; Sevilla, con 427; Jaén, con 259; Cádiz, con 245; Córdoba, 234; Almería, con 91 y Huelva, con 70. La mayoría de los fallecidos están en Málaga (26), seguido de Granada (21); Sevilla (13); Jaén (12); Córdoba (6); Almería (5); Cádiz (3) y Huelva (1), según datos de la Consejería de Salud y Familias. De esta manera, Cádiz sube una posición en número de casos de coronavirus en el global de las ocho provincias.
Los más de sesenta casos nuevos también tienen su cuota de distribución en otros municipios aunque no se puede saber el detalle porque la información oficial no ofrece dicho desglose pormenorizado.
Andalucía también ha registrado un repunte con 2.471 casos , (510 días más que ayer). Han fallecido 87 personas y 219 se han curado o en situación de alta hospitalaria. Otras 102 personas están en la UCI.
![Casos positivos en Andalucía distribuido por provincias.](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/24/v/datos-andalucia-U302030070408LAI-U40458382049sHF-510x449@abc.jpg)
Evolución de casos de coronavirus por provincias
Coronavirus en Cádiz
Los casos de coronavirus en Cádiz han ascendido este martes a 245 infectados , 73 están ingresados y 169, en seguimiento activo. Han muerto tres personas por coronavirus en la provincia.
Coronavirus en Sevilla
En el caso de Sevilla los afectados por el coronavirus actualmente son 427 personas , de ellos 200 se encuentran hospitalizados, mientras que 214 permanecen en seguimiento activo desde sus domicilios. Trece personas han muerto en la provincia de Sevilla por coronavirus.
El número de muertos por coronavirus en Sevilla ha pasado de 5 a 13 en un solo día, según los datos comunicado oficialmente.
Coronavirus en Málaga
Málaga es la provincia de Andalucía más afectada por el coronavirus. La provincia con 665 de los 2.471 casos registrados sigue siendo el principal foco de coronavirus en la comunidad andaluza.
Coronavirus en Granada
Granada es actualmente una de las provincias que más preocupa por el rápido avance que está teniendo el coronavirus en esta comarca desde que se detectaron los primeros casos.
De hecho, Granada fue la única provincia que se mantuvo libre de Covid-19 hasta el 12 de marzo, quince días después de que se detectara el primer caso en la comunidad registrado en Sevilla.
Desde ese momento las cifras de afectados en Granada se han disparado y en estos momentos es la tercera provincia en número de casos, 480 , con 215 de ellos ingresados y el resto, 244, en seguimiento activo. 21 personas han fallecido también en esta región.
Coronavirus en Córdoba
La epidemia del coronavirus ha dejado seis víctimas mortales en Córdoba.
En la provincia de Córdoba son ya 234 las personas que han dado positivo en el virus , de ellos, 100 están hospitalizados y 128, en seguimiento activo.
Coronavirus en Jaén
También crece en gran medida el número de casos confirmados de coronavirus en la provincia de Jaén, en total son 259 los infectados , de los que 134 están ingresados y 113, en seguimiento activo. Doce personas han fallecido por causas de este virus en la provincia.
Coronavirus en Almería
La provincia de Almería ha superado ya los setenta casos, hay 91 afectados por coronavirus , tan solo 39 han precisado de ingreso hospitalario y 47 están en seguimiento activo. También han fallecido cinco personas en las úlimas por Covid-19 en la provincia.
Coronavirus en Huelva
La información oficial cifra en 70 los positivos de coronavirus en la provincia onubense, mientras fuentes sanitarias elevan ese número. De momento, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía cifra en 38, los ingresos por coronavirus y 31, en seguimiento activo. De hecho Huelva es la provincia andaluza que cuenta con menos casos de afectados por coronavirus.
Coronavirus en España
En cuanto a España , los contagios en tan solo 24 horas han aumentado en 6.582 personas hasta llegar a los 39.673 casos . Las muertes también siguen aumentando y ya son 2.696 muertos, después de que, en un solo día, se hayan registrado 514 muertes por COVID-19.
Noticias relacionadas