CRISIS DEL CORONAVIRUS

Manifestación del sector del autobús en Cádiz y otras ciudades de España el 10 de junio

El sector, parado desde el inicio del Estado de Alarma, se movilizará en veinte ciudades españolas para pedir medidas ante el parón de la actividad por el coronavirus

El sector lleva parado desde el inicio del Estado de Alarma. LV

LA VOZ

El sector del autobús de la provincia de Cádiz ya lo avisó el pasado mes de mayo: la situación era límite . La patronal gaditana, que agrupa a unas 60 empresas, denunciaba días atrás abandono por parte de las administraciones en medio de la crisis de la actividad generada por el coronavirus. Ahora el sector del transporte en autobús discrecional y turístico, a nivel nacional, ha convocado movilizaciones simultáneas en una veintena de ciudades el próximo miércoles, 10 de junio , en demanda de medidas para paliar esa crisis que ha obligdo a la paralización del transporte.

Según informó la patronal Direbús, las manifestaciones -que se llevarán a cabo entre las 11.00 y las 13.00 horas con una participación prevista de 2.000 autocares - tendrán lugar diferentes puntos de la geografía española con especial representación de Andalucía, seis de cuyas ocho provincias se han sumado a la movilización. De esta manera el sector se manifestará en Cádiz , Albacete, Alicante, Badajoz, Barcelona, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, País Vasco, Granada, Jaén, León, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Sevilla, Tarragona y Valencia.

La asociación que organizará la marcha sobre ruedas asegura que estas se realizarán «atendiendo al estricto cumplimiento de las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno y las medidas de seguridad sanitarias establecidas de acuerdo con las diferentes fases de desescalada en la que pueda encontrarse cada provincia».

Las empresas de este segmento del transporte de viajeros por carretera considera que se trata de un colectivo «tradicionalmente olvidado» al que la crisis «ha situado al borde de la ruina y sin posibilidad de resurgir en varios meses».

«Las actuales circunstancias son dramáticas con miles de autocares parados , sin actividad, sin posibilidad de obtener ingresos a corto y medio plazo, y sin poder desligarse de todas las cargas y obligaciones exigibles de gastos fijos», indica Direbús en un comunicado.

Según sus datos, el transporte discrecional y turístico está compuesto por unas 3.000 pymes, el 80% de las cuales tienen carácter de empresa familiar.

Por ello, el sector ha convocado marchas y manifestaciones en veinte ciudades, tanto a pie como autobuses, para pedir ayudas y medidas concretas al Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación