Carnaval de Cádiz 2022

«Soy fan de la madre de Kichi porque es auténtica»

Ana Magallanes, la autora revelación de este Carnaval de Cádiz, confiesa que no se esperaba el éxito de su romancero

'Este año salgo de Milagri' Francis Jiménez

Nuria Agrafojo

«Madre no hay más que una». Así reza el dicho más verdadero del refranero popular que la gran Ana Magallanes ha convertido en oro. Pedagoga de profesión, feminista de condición y artista por devoción, esta mujer ha revolucionado las calles de Cádiz este Carnaval con un romancero tan brillante como su arte. Un torrente de creatividad con el que la autora ha vuelto a poner al público a sus pies convirtiéndose en la madre del alcalde de Cádiz.

Si usted no conoce el Carnaval de Cádiz, no hay mejor recomendación que una parada en una esquina del barrio de La Viña en un cara a cara con 'Este año salgo de Milagri' . Para quien no la conozca, Milagri es la madre de 'Kichi', la protagonista de una parodia en verso con un humor tan exquisito al que sólo llegan unos cuantos privilegiados.

«Es verdad que normalmente lo hago sin preocuparme de nada y sin pensarlo dos veces, pero este año sí que le he dado vueltas porque no iba de un estereotipo, iba concretamente de la madre del alcalde, a la que incluso le he robado el nombre. No quería ofenderla personalmente», cuenta la autora, que ya cuenta con el beneplácito de la protagonista.

«A ella le ha gustado, me ha dicho que hasta está firmando autógrafos e incluso me ha pedido venirse conmigo este fin de semana porque quiere cantar eso de «Alcalde, siempre contigo». Me ha adoptado y todo», bromea Magallanes, que se puso en contacto con José María Gonzaléz, el alcalde de Cádiz , antes de dar a conocer el repertorio.

«Conozco a Kichi desde pequeño y le dije que iba a hacer un romancero de su madre. Él me conoce y me dijo que sabía que lo haría con clase. Eso sí, me dijo que era su madre, que la cuidara. Con respecto a él, me dijo que le diera toda la carga que quisiera, que eso va en el cargo», asegura.

La pedagoga recuerda que conoció la actividad de 'Milagri' en redes sociales apenas tres meses antes de empezar a confeccionar el romancero. «Me parecía una ídola total. Una madre defendiendo a su hijo por encima de todo, incluso de su imagen y de cualquier cosa. Veía que tenía mucho en común con muchas madres, y que podía ser un filón incluso para quien no la conociera», apunta.

Magallanes se confiesa encantada con el personaje al que representa, al que venera y con la que comulga en muchos aspecto. «Soy fan de la madre de Kichi porque es auténtica. Estas personas que dicen lo que piensan aún a sabiendas de las críticas que le van a llover por todos lados, me parece que s on una maravilla en peligro de extinción », asegura la gaditana.

'Este año salimos de Milagri' es la última maravilla de una trayectoria de 20 años en el Carnaval de Cádiz, donde Ana Magallanes empezó siendo una niña y cuando la mujer apenas se dejaba ver en las calles. De hecho, la autora tuvo que empezar saliendo con un grupo de amigos, convirtiéndose en la única mujer del grupo. «Las mujeres nos podíamos contar con los dedos de una mano», apunta.

Actuación de Ana Magallanes

La romancera del clítoris

Su gran conquista llegó cuando dio el salto al romancero y cuando empezó a hablar y a construir sus repertorios con armas de mujer. Primero junto a Rocío López Segovia, después también con Alejandra López Segovia, y, en sus últimos años, en solitario. ' Las siamesas' o 'Las brecas' fueron algunos de los grandes romanceros de esta etapa, que abrió el camino a un Carnaval feminista e igualitario.

Miles de viualizaciones en internet la situaron en el foco de atención para internautas del mundo entero en 2019 con 'El rey de la fiesta' y su particular manera de trabajar la igualdad y la sexualidad femenina a través del humor. Conocida como la mujer del clítoris, Ana Magallanes encontró así la mejor manera de dar a conocer una parte del cuerpo «que algunos chicos y chicas de instituto situaban en el cielo de la boca», asegura la pedagoga.

«No me planteo hacer un tipo feminista, pero me sale porque yo desde que me levanto tengo una perspectiva feminista que no me la puedo ni me la quiero quitar», asegura una romancera que ha puesto al Carnaval de Cádiz nombre de mujer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación