Narcotráfico | Cádiz

Macrooperación de la Policía Nacional en Sanlúcar contra el tráfico de marihuana

Más de un centenar de agentes realizan registros en varios puntos de la localidad. Hay cinco detenidos

Dos agentes, en la puerta de uno de los registros que se están realizando. La Voz

M. Almagro

Gran despliegue policial en Sanlúcar desde las cinco y media de la madrugada de este miércoles. Agentes de la Policía Nacional están desarrollando un importante operativo contra el tráfico de marihuana en la localidad.

Más de un centenar de agentes participan en esta intervención que tiene como objetivo desmantelar plantaciones de cannabis y detener a sus presuntos responsables. La operación está siendo comandada por las Brigadas de Policía Judicial de la Comisaría de El Puerto de Santa María y Sanlúcar que están apoyados para las entradas y registros por efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Cádiz, El Puerto y Jerez, además del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de El Puerto, Grupos de Atención Ciudadana y la Unidad de Guías Caninos. También participa un helicóptero de la Unidad de Medios Aéreos de Policía Nacional.

De momento se han realizado una decena de registros en diferentes puntos de la localidad como la zona de la Algaida y se ha detenido a cinco personas .

La operación se centra en atacar la 'industria' emergente e ilícita dedicada al tráfico de cannabis que en zonas como Sanlúcar ha ido tomando gran fuerza en los últimos años con la expansión de cultivos de esta droga ocultos en explotaciones agrarias, fincas y también en viviendas como chalés.

La investigación y las actuaciones policiales están declaradas secretas y son coordinadas por el juzgado de instrucción número 2 de El Puerto.

Según fuentes consultadas en los registros se han encontrado plantaciones de cannabis, secaderos, gran cantidad de cogollos de marihuana, dinero en metálico y toda la infraestructura eléctrica necesaria para mantener este tipo de invernaderos.

Además, de forma paralela se ha iniciado una investigación sobre el blanqueo de capitales con la incautación de algunos bienes como vehículos de alta gama.

El auge del cultivo de la 'maría'

En los últimos años se ha incrementado el número de personas que forman parte de redes dedicadas al cultivo y la distribución de la marihuana . Uno de esos 'puntos negros' se encuentra en la Costa Noroeste, en municipios como Trebujena o Sanlúcar, donde en fincas y en inmuebles como los registrados este miércoles se esconden estas plantaciones.

Así, este mercado ilícito está dejando cifras nunca antes vistas. Incluso muchos traficantes de otro tipo de drogas como el hachís se han pasado a este tipo de actividad ilegal al ver que puede resultarles más rentable. Además con los cultivos transgénicos se consiguen hasta cuatro cosechas al año y con ese nivel de producción se puede hacer dinero incluso con plantaciones en sitios pequeños. Ello se une a que, actualmente, el cannabis cotiza al alza en Europa y existen organizaciones ya con vínculos entre España –sin necesidad de hacerlo en Marruecos– y Centroeuropa para su transporte y distribución. Recientemente la Policía Nacional interceptaba un camión que procedía de la zona de Sanlúcar cargado con decenas de kilos de cogollos de cannabis con destino Europa.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios