Coronavirus Cádiz
Un macrojuicio a narcos obliga a adaptar una sala para poder cumplir las medidas Covid
En el banquillo se sentará una veintena de acusados más sus abogados por lo que la Junta ha ampliado y adaptado uno de los espacios de la Audiencia de Algeciras para poder celebrar este tipo de vistas
Las numerosas macrocausas que se siguen contra los narcotraficantes en el Campo de Gibraltar empiezan a llegar a juicio. Y llegan en un momento en el que el espacio se ha convertido en un factor fundamental para preservar la seguridad de todos debido a la pandemia. Por ello, y con la previsión de que este procedimiento no sea el único que se tenga que celebrar en la Audiencia de Algeciras en los próximos meses, la delegación territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Cádiz ha invertido 74.194 euros en la sala de la Sección Séptima para adaptarla a la celebración de estas vistas garantizando el protocolo de prevención e higiene ante el Covid.
Así, la sala ha sido adaptada para el primer macrojuicio por tráfico de drogas que se celebra en la sede de la Audiencia y en el que se sientan en el banquillo casi una veintena de acusados, con sus respectivas defensas. «Hemos dispuesto la sala para la celebración de este juicio donde se cumplen todas las medidas impuestas por el Comité Sectorial de Seguridad y Salud de la Administración de Justicia», ha recalcado el delegado territorial de Justicia en Cádiz, Miguel Rodríguez.
«Se han dispuesto las mamparas necesarias para que todos los participantes en el juicio cuenten con medidas de protección. Todos disponen de mascarillas, gel y protecciones de micrófonos para que pueda celebrarse esta importante vista con todas las medidas de seguridad exigidas», ha subrayado.
Para ello, la delegación territorial de Justicia ha ejecutado obras de ampliación de la sala , incluyendo la tarima del estrado, por un valor de 33.085,88 euros. A esto hay que sumar el mobiliario (6.479,23 euros), el equipamiento de sonido (21.362,4 euros), y las pantallas protectoras (3.267,00 euros).
«Ha sido una importante inversión para que se celebren los juicios con todas las garantías, para que las personas intervinientes puedan estar seguras y cuenten con las medidas de protección higiénicas y demás para que no tengan posibilidad de contagio», ha insistido el delegado.
Además, Rodríguez ha destacado que de esta forma «colaboramos con el importante esfuerzo que están realizando las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar». En este sentido, ha recordado la reciente puesta en marcha del depósito judicial «que venía siendo demandado durante muchos años por el sector judicial. Era un compromiso del vicepresidente Juan Marín y una vez más hemos cumplido».
Ver comentarios