OPERACIÓN SOPHIA

Lucha sin descanso contra los traficantes de personas

La fragata ‘Victoria’ cumple dos meses en la operación ‘Sophia’, allí combate a las mafias que trafican con migrantes

La fragata 'Victoria' ha rescatado hasta el momento a 1.174 personas en el Mediterráneo. ARMADA ESPAÑOLA

VERÓNICA SÁNCHEZ

Enfila el último mes de misión. El pasado 18 de junio la fragata ‘Victoria’ partió de la Base Naval de Rota para incorporarse a la operación ‘Sophia’ y luchar contra el tráfico ilegal de seres humanos hasta mediados del próximo mes de septiembre.

El puerto italiano de Catania es su casa desde que el 22 de junio entrase en él para efectuar el relevo a la fragata ‘Canarias’. Desde ahí parte periódicamente a realizar patrullas en el Mediterráneo , frente a las costas libias. De momento, la ‘Victoria’ lleva 7.393 millas (casi 12.000 kilómetros) navegadas y el helicóptero de la 3ª Escuadrilla de aeronaves de la Armada con el que cuenta en esta misión y que lleva embarcado, ha realizado 33 horas de vuelo.

Los migrantes son tratados sanitariamente a bordo.- ARMADA ESPAÑOLA

Una operación ampliada hasta finales de 2018

’Eunavfor Med operación Sophia’ dio comienzo el 22 de junio de 2015, con una duración, en principio, de un año, que la Unión Europea amplió en junio de 2016 durante 12 meses más y que el pasado 25 de julio fue de nuevo ampliada hasta el 31 de diciembre de 2018.

El objetivo de esta misión internacional, que se desarrolla en el Mediterráneo central meridional, frente a las costas de Libia, es luchar y quebrantar el modelo de negocio montado por las redes de contrabando y tráfico de seres humanos en esta zona y contribuir a reducir las posibles pérdidas de vidas en la mar que se producen como consecuencia de esta actividad criminal.

En la operación participan 25 estados miembros de la Unión Europea: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía, España, Suecia, Reino Unido, Luxemburgo, Malta, Eslovenia, República Checa y República Eslovaca.

Desde septiembre de 2015 España aporta a ‘Sophia’ una fragata que permanece en zona de operaciones unos cuatro meses, tras lo que se produce el relevo. Asimismo, España cuenta con un destacamento del Ejército del Aire en la base aérea de Sigonella, en Italia, formado por un avión D-4 VIGMA de patrulla marítima y un contingente de aproximadamente 40 militares del Ejército del Aire.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación