REPORTAJE

Un año de una lucha policial constante en Cádiz

Se cumple el 196 aniversario de la Policía Nacional con los agentes a pleno rendimiento en toda la provincia en operaciones de gran calado y un servicio permanente al ciudadano

Detención en la operación ‘Lupita’ en enero del pasado año. EFE

María Almagro

Han sido centenares las investigaciones y operaciones que durante 2019 han realizado los agentes pertenecientes a las comisarías gaditanas. Grandes despliegues contra bandas organizadas o peligrosos delincuentes pero también operativos más pequeños y no menos importantes . Prevención, controles, servicios meritorios, humanitarios, patrullas diarias... una labor constante que este lunes se ensalzaba por el día de la conmemoración de la fundación de la Policía en su 196 aniversario.

En cuanto a estas grandes operaciones durante el pasado año se desarrollaron muchas en toda la provincia. La primera a finales de enero, cuando doscientos agentes de la Policía Nacional con la colaboración de la Agencia Tributaria participaron en un amplio dispositivo, en diversas localidades del Campo de Gibraltar, en el marco de una investigación antidroga y contra el blanqueo de capitales. En la operación 'Lupita' se desarticuló con el arresto de unas veinte personas una de las organizaciones más arraigadas en la zona. También en enero, y tras una importante investigación se detuvo en La Línea a dos personas como presuntos autores de un delito de homicidio doloso. La investigación realizada permitió esclarecer la muerte de un hombre que en un principio parecía haberse suicidado al tirarse desde un edificio pero, según las pesquisas, todo pudo tratarse de un ajuste de cuentas.

En febrero y marzo se dieron más intervenciones importantes. En la operación 'Junco' se detuvo a tres personas relacionadas con delitos urbanísticos en la zona del Zabal. En marzo, en la ‘Pilongos’, cayó una supuesta miembro del clan de los Castañas, que guardaba una relación sentimental con uno de sus cabecillas, por un presunto delito de blanqueo. En el registro se hallaron 10.000 euros en efectivo y 80.000 euros en joyas. También en marzo, en la operación 'Hill' se dio un importante golpe contra otro de los grandes caballos de batalla, el menudeo.

Pero no todas estas grandes intervenciones se refieren a asuntos de drogas. En abril por ejemplo se desarrolló otra relevante operación. Fruto de una intensa investigación se detuvo a seis personas por desviar presuntamente fondos de la UCA en beneficio propio. Los dos principales investigados son un matrimonio, profesores de la Universidad de Cádiz, que según se sospecha, se valieron de su cargo como responsables de las correspondientes aéreas donde gestionaron en su beneficio ayudas económicas asignadas a proyectos y trabajos de investigación, llegándose a pagar la construcción de un chalet en Vistahermosa.

Operativos antidroga, contra las mafias de la inmigración, delincuencia común, servicios humanitarios... todo tiene cabida en la seguridad

Ya en mayo se golpeó en otro frente. Contra las mafias que trafican con inmigrantes. En la operación 'Manglar' los agentes desarticularon una red dedicada a introducir asiáticos en España. La organización, formada por ciudadanos de Bangladesh, habría facilitado la llegada a nuestro país de al menos 350 ciudadanos procedentes de Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán e India. A finales también de mayo se atacó a la logística de los narcos. En la ‘operación Robinson’ se actuó contra una red que ponía a disposición de los traficantes potentes embarcaciones para los alijos.

En junio, en El Puerto, la Policía detuvo en el marco de la operación 'Drake' a tres personas por la extracción ilegal de hidrocarburos en un oleoducto situado en la localidad. Los arrestados formaban un grupo organizado que realizaba peligrosas extracciones de carburantes perforando de forma ilegal y temeraria los oleoductos. El primer detenido fue sorprendido in fraganti cuando se encontraba extrayendo más de 2.000 litros de combustible.

También a principios de verano y en El Puerto se desarrolló una importante investigación contra el tráfico a pequeña y mediana escala de cocaína. En la operación 'Málaga' se detuvo a 25 personas, entre ellos los supuestos cabecillas del clan, conocido como Los Santiago. Se estima que podían a llegar a vender unos seis kilos de coca a la semana. También por esa fecha se asestó otro golpe contra la logística que sustenta el negocio del narcotráfico en la conocida como operación 'Gas-oil' , por la que se detuvo a los quince miembros de una organización dedicada al abastecimiento de combustible, comida y tripulantes a las narcolanchas. La investigación concluyó con la detención de nada menos que 61 personas.

La marihuana ha sido otra de las grandes batallas con decenas de intervenciones. Como los importantes decomisos en una nave de El Puerto –con más de cuatro mil plantas– o también en San Fernando –unas dos mil– y la detención de todos los supuestos implicados.

Los delitos tecnológicos son también otro bastión de la lucha policial contra la delincuencia. Y fue en Cádiz, desde la Comisaría Provincial, desde donde se ha realizado una de las operaciones más importantes en cuanto a los fraudes por internet. La operación 'Ruder'. Fueron detenidas más de 20 personas de un total de cien investigados que actuaban desde hace varios años y que eran expertos en engañar en la compraventa de artículos de segunda mano en webs muy conocidas. Concretamente se les atribuye la comisión conjunta y reiterada de más de 800 denuncias de estafas realizadas a diferentes víctimas de todo el país. En agosto continuaron las operaciones antidroga donde hubo más detenidos e intervenciones. ‘Minerva’ o ‘Patrol’ fueron algunas de estas investigaciones.

Y en septiembre los agentes desarticularon un grupo especializado en robar viviendas . Estos robos eran perpetrados de forma rápida por la mañana aprovechando que los inquilinos habían abandonado sus domicilios en zonas aisladas de alto poder adquisitivo. Se les imputa la presunta autoría de once robos con fuerza perpetrados en viviendas ubicadas en El Puerto de Santa María, Rota, Trebujena, Chipiona, San Fernando, Arcos y Jerez.

Yihadismo

La prevención y el desafío del terrorismo yihadista es crucial en esta provincia, debido a su localización geográfica. Así se han dado varias detenciones en la zona del Campo de Gibraltar de presuntos terroristas o captores de Daesh. Como ocurrió en septiembre cuando se identificó y se localizó en Algeciras a un importante miembro de este grupo radical. O los continuos controles que se mantienen en todos los puertos.

En octubre la lucha antidroga continuó. Una operación conjunta con la Guardia Civil, 'Bonanza' , peinó Sanlúcar y desarticuló con la detención de una veintena de personas a otro clan especializado en introducir hachís hacia la Península utilizando como principal vía el río Guadalquivir.

En noviembre otras sendas operaciones, 'Fotuni' y 'Puntilla' , dieron coto a otras organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes. Y en diciembre, otra importante investigación detuvo a catorce personas como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Sus víctimas se encontraban en régimen de semiesclavitud.

Pero además de estos operativos se han realizado muchos otros. También, intervenciones en la calle que han dado pronto con delincuentes habituales, puesto orden en denuncias por diferentes asuntos, custodia de presos, control de seguridad privada, lucha contra los delitos de odio o la violencia de género, ayuda en manifestaciones o grandes eventos o fundamentales servicios al ciudadano velando siempre por su seguridad. Las 24 horas del día . 365 días al año.

MÁS INFORMACIÓN: ACTO POR EL 196 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA POLICÍA EN CÁDIZ

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación