CAMBIOS EN EL GOBIERNO REGIONAL
López Gil deja una «mochila grande» a Belizón de proyectos sin acabar
Ambos han protagonizado este martes el relevo en la Delegación de Gobierno de la Junta en Cádiz
Una «mochila muy grande» de proyectos inacabados es lo que ha traspasado este martes el hasta ahora delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, a su sustituto en el cargo, el que ha sido hasta el mediodía delegado provincial de Educación, Juan Luis Belizón. Ambos han protagonizado el relevo institucional en la Delegación de Gobierno . López Gil emprende viaje a Sevilla como viceconsejero de Presidencia y comienza así una nueva etapa en la primera línea del Gobierno regional. Será el segundo de abordo en la consejería que dirige el chiclanero Manuel Jiménez Barrios.
A su despedida esta mañana han acudido los delegados provinciales y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, muy amiga de López Gil. Los cambios que ha introducido Susana Díaz en su Gobierno han tenido repercusión en la provincia.
Residencia Tiempo Libre, Tranvía, Hare de vejer y Ciudad de la Justicia son algunas de las asignaturas pendientes
Fernando López Gil asumió el puesto de delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz en julio de 2013 en plena crisis económica . El desempleo y la imposibilidad de llegar a acuerdos con el colectivo exdelphi han marcado su trayectoria en Cádiz, que se ha visto salpicada en numerosas ocasiones de graves encontronazos . Esta mañana, durante el acto de despedida, ha hecho balance y ha reconocido que asumió el cargo en un momento especialmente difícil y complicado para la provincia, con más del 40% de paro. Los tiempos cambian y no hay mal que cien años dure. La provincia empieza a despertarse de su letargo y a mirar el futuro con optimismo. El propio López Gil ha señalado que Cádiz está ahora mejor posicionada que hace cinco años para ganar el futuro y salir adelante.
López Gil traspasa a Belizón numerosas asignaturas pendientes que tendrán que ser aprobadas en los próximos dos años , antes de las autonómicas de 2019. Así, López Gil ha señalado que se marcha sin concluir proyectos pendientes como la reconversion en hotel de la residencia Tiempo Libre, la puesta en marcha del tranvía, aunque ha admitido que es un gafe con esta infraestructura, o la recuperación de El Madrugador como centro social. Sin embargo, ha destacado que el impuso de la provincia pasa por los fondos que han llegado de Europa a través de la Inversión Territorial Integrada, la famosa ITI. En este sentido ha comentado que desde su viceconsejería se vigilará la aplicación d estos fondos.
Por su parte, Juan Luis Belizón ha recogido el testigo con satisfacción y con enorme responsabilidad. Sabe que queda mucho por hacer y de lo que se trata, según ha comentado, es de mantener el equipo y de dinamizar la gestión.