PROVINCIA

¿Por qué llegaron tantas pateras ayer a Cádiz?

En cuestión de minutos desembarcaron en la playa Victoria dos embarcaciones con una treintena de inmigrantes a bordo, además se sospecha que durante la madrugada pudieron llegar más

Segunda patera llegada ayer a la playa Victoria de Cádiz. Antonio Vázquez

M. Almagro

Había aviso amarillo de fuerte oleaje en el Estrecho y en toda la costa gaditana. El levante soplaba con ganas. La mar estaba muy revuelta y más aún durante la madrugada. Sin embargo, eso no fue impedimento para que decenas de personas se volvieran a subir a bordo de unas barcas de madera y emprendieran la arriesgada travesía que separa la costa africana de la gaditana .

Este lunes, en cuestión de minutos, en torno a las nueve de la mañana desembarcaban desesperados una treintena de inmigrantes en la playa Victoria de Cádiz . Entre la llegada de una y otra patera hubo una media hora de diferencia. En ellas viajaron una decena y una veintena de marroquíes respectivamente. Cuando pudieron alcanzar la orilla algunos corrieron para no ser interceptados hacia el Paseo Marítimo y los segundos, rendidos, se echaron a la arena, besaron su nueva tierra y rezaron.

Horas antes habían sido detectadas otras dos barcas frente a las costas de Chipiona y Rota . Pero además, se sospecha que durante la noche también arribaron más a la capital gaditana, a la Caleta y a Cortadura, donde se han encontrado algunas embarcaciones abandonadas.

Pateras abandonadas en Cortadura. La Voz

La cifra de llegada de pateras a las costas de Cádiz se ha reducido considerablemente los últimos meses , incluso el último año, según los datos que ha ido publicando el Ministerio de Interior. Tras el gran aluvión y el colapso de recursos de atención que se registró en 2017 y 2018, la tendencia ha ido a la baja. Sin embargo, en el día de ayer esa curva, de repente, cambió. No fue una cifra desorbitada (un centenar de extranjeros) pero el hecho de que llegaran tantas en tan poco espacio de tiempo puede tener una explicación .

Según fuentes consultadas las hipótesis que se manejan son varias. Una de ellas es que algunas de esas pateras fueran lanzadas en alta mar desde un barco nodriza . No es la primera vez que ocurre que estas personas son trasladadas por las mafias en embarcaciones más grandes y, una vez pasado el Estrecho y la cobertura del radio de videovigilancia de las cámaras del SIVE, se les deja a su suerte hasta que llegan por sus medios a la otra orilla.

Otra de las razones es que el hermético cierre que ha mantenido Marruecos estos últimos meses a causa de la pandemia en sus fronteras ya no sea tal en algunos de sus puntos. Y que esta circunstancia esté siendo aprovechada estos días por los traficantes de personas que también vieron parado su 'negocio'.

Y otra posible causa, añadida o no, es que en algunas ocasiones las mismas mafias que se dedican al narcotráfico de hachís promueven y facilitan que haya más tráfico de pateras para así intentar desviar la atención de los servicios de vigilancia hacia el prioritario auxilio humanitario y poder ejecutar sus alijos sin problemas.

Llama también la atención que en los últimos tiempos todos los inmigrantes que están llegando en patera a las costas de Cádiz sean de origen magrebí . El control y la interrupción al paso irregular de ciudadanos subsaharianos procedentes de países como Senegal, Mauritania, Mali, Guinea... a Marruecos ha sido en este sentido determinante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación