Provincia
La llegada del par de buques supone un filón para Navantia
Los dos destructores repercutirán previsiblemente en la plantilla de Navantia, que tendrá que ser reforzada
El acuerdo , pendiente de ratificación parlamentaria, entre los gobiernos de Estados Unidos y España para reforzar la presencia militar americana en la base naval de Rota , con la llegada de dos nuevos destructores, es muy beneficioso para la economía local, al generar en torno a mil empleos directos según estimaciones; pero sobre todo resulta apetitoso para la empresa pública española Navantia, responsable del mantenimiento de estos barcos desde el año 2013.
La ampliación de cuatro a seis barcos, que expande y vigoriza el escudo antimisiles, supone más carga de trabajo para el denominado ‘cuarto’ astillero de la Bahía de Cádiz: además de San Fernando, Puerto Real y Cádiz. Una flota, la destructora, que ha ido renovando sus buques: así el último en llegar fue el USS Paul Ignatius –imposible no acordarse del protagonista de La conjura de los necios–, el pasado 23 de junio.
Cabe señalar que N avantia montó en el muelle de Rota un centro de trabajo para dar servicio a los destructores norteamericanos y en estas instalaciones trabajan una media de 500 personas, incluidos trabajadores de la industria auxiliar.
De hecho, esta empresa de construcción naval renovó el acuerdo de mantenimiento de los barcos americanos en enero de 2021 con vigencia hasta enero de 2028 . Los astilleros españoles se encargan desde 2013, fecha en la que llegó el primer buque, de la reparación y mantenimiento de los destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y de otros barcos de la Marina estadounidense desplegados en la Base de Rota. El contrato tiene un importe máximo de 822,4 millones de euros, frente a los 229 millones del anterior. La incorporación de dos buques obligará, por tanto, a retocar este acuerdo.
La ampliación contractual en un 50% podría acarrear un aumento de plantilla en el sector del metal para absorber la nueva carga de trabajo . La incorporación del par de destructores a la flota conlleva la llegada a Rota de un contingente de 600 efectivos. No obstante, la llegada de los dos barcos no es inminente: se prevé para dentro de dos años.
Con este importante contrato naval, Navantia se ha consolidado como mantenedor principal de la US Navy en Rota . Se trata de un acuerdo extensivo en mano de obra y con un alto nivel de requerimientos técnicos exigidos por el cliente y muy riguroso en el cumplimiento de los plazos, lo que hace de él una importante fuente de riqueza y de capacitación de Navantia y de sus empresas satélite.