SECTOR NAVAL

Llega a Navantia el acero para el primer petrolero

El lunes comienza el corte de chapa de este buque que pondrá a pleno rendimiento el astillero de Puerto Real

E. MARTOS

El astillero de Puerto Real ha recibido hoy el primer cargamento de acero para la construcción de los petroleros. El buque llegaba este miércoles al dique del Bajo de la Cabezuela con más de 7.700 toneladas de chapa a bordo que son apenas un primer anticipo de todo lo que está por llegar. Cada uno de los cuatro barcos que la compañía vasca Ondimar ha encargado a Navantia tiene alrededor de 170.000 toneladas de hierro, con lo que el material se irán transportando poco a poco durante las próximas semanas .

Sin embargo, este primer desembarco de mercancía ha sido todo un acontecimiento, según apuntan fuentes sindicales. Será el próximo lunes cuando se produzca ese simbólico corte de chapa que marca el inicio de la actividad. «Será para el primer petrolero, el 'Monte Udala', con el que arranca la cadena de producción en los talleres», indican las fuentes consultadas. A partir de ese momento comenzarán a funcionar los tres turnos que hay previsto para tenerlos a punto en fecha. 21 meses es el plazo que tienen para finalizarlos y durante ese tiempo se solaparán unos con otros hasta terminar esta remesa que renovará a la flota de la naviera vasca.

«Lo primero que va a empezar a funcionar son las máquinas de cabecera, de corte por plasma, la de conformado, la cizalla, la plegadora, el cilindro, todo lo relacionado con los talleres y a partir de ahí, ya entrarán las contratas», indican fuentes de la plantilla. Conforme avance se irán incorporando operarios de las empresas auxiliares que están a la espera de que la actividad crezca. Y ahí es donde se pueden encontrar el primer problema. El material ha llegado en fecha, pero el personal no tiene la homologación requerida para afrontar esta carga de trabajo.

Los trabajadores de Navantia ya han advertido que los cursos que ha puesto en marcha la Junta a través del Clúster Naval no son los adecuados . La formación necesaria es corta para acreditar a profesionales con experiencia, pero nada tiene que con las poquísimas acciones que se llevan a cabo. «En la Bahía de Cádiz tenemos a mucha gente formada, pero le falta esa acreditación y la administración no la está facilitando . Ya vamos tarde para actualizar al personal y tememos que al final esa carga se traslade a las empresas o, lo que es peor, a los propios trabajadores, teniéndose que pagar ellos mismos la homologación», advierten las fuentes consultadas.

Cabe recordar que la Junta sólo ha dado luz verde para cursos de soldadura TIG , pero es necesario acreditar a tuberos, montadores, herreros armadores, pintores y chorreadores, sólo para ir empezando. «Dentro de dos o tres semanas van a entrar los soldadores y los demás irán en cadena conforme vayan haciendo falta», aseguran.

El contrato de Arabia

Otro de los asuntos que tiene pendiente el sector es l a firma del contrato con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas para su armada que generaría carga de trabajo para los astilleros de San Fernando y Ferrol . Esta acción comercial fue motivo de debate hace apenas unas semanas en el Congreso de los Diputados, aunque el resultado de la votación no ha tenido efecto alguno sobre el proceso. Lo que sí puede ser determinante es este retraso para reactivar la agenda oficial que permita rubricar el contrato. Fuentes sindicales de la factoría de San Fernando aclaran que « representantes de gobiernos de otros países ya están realizando visitas institucionales a Arabia Saudí mientras que en España se sigue debatiendo quién va a ocupar la Moncloa» y esta demora puede hacer que la balanza se incline a favor de los demás. Por eso exigen una mayor predisposición aunque el Ejecutivo esté en funciones para desatascar este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación