ESTADO DE ALARMA

La lista de consejos de lo que no hay que hacer durante el confinamiento

El Consejo General y los colegios de Enfermería lanzan una lista de recomendaciones para evitar hábitos tóxicos que puedan derivar en problemas de salud

Consejos para evitar hábitos tóxicos durante la cuarentena. Fuente: Consejo General de Enfermería. LA VOZ

LA VOZ

Este viernes se cumplen cinco semanas de confinamiento en España, lo que ha obligado a cambiar los hábitos diarios y de consumo de los ciudadanos. Según ha informado el Consejo General de Enfermería, el encierro prolongado ha provocado un incremento de las ventas de bebidas alcohólicas y dulces.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura esgrimidos por esta organización, se ha observado un 62,6% de incremento de las ventas de vino, un 70,1% de la cerveza y un 79,3% en las bebidas espirituosas. Además, se ha revelado que desde que están confinados, los españoles comen y beben entre horas un 55% más que antes.

Ante esta situación, la Organización Colegial de Enfermería -que engloba los 52 colegios provinciales de España- ha elaborado una serie de recomendaciones para que la población «no caiga durante la cuarentena en hábitos tóxicos que a largo plazo pueden convertirse en problemas de salud o incluso adicciones».

Recomendaciones contra hábitos tóxicos. LV

Educación para la salud

«El rol de las enfermeras en la educación para la salud es clave. Se ha observado un incremento en las ventas de bebidas alcohólicas y alimentos procesados, lo que puede ser muy perjudicial para la salud de los ciudadanos. Establecer rutinas y buscar alternativas son esenciales para no caer en estos hábitos tóxicos», introduce Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería. Por esta razón, desde el Consejo General de Enfermería y los colegios de Enfermería han elaborado diverso material donde exponen qué hábitos tóxicos se pueden llegar a desarrollar o agravar durante la cuarentena y una serie de recomendaciones para no dejarse llevar por ellos.

Recomendaciones

(Puedes verlas en el siguiente video )

Dejar de fumar, no abusar del alcohol, evitar la adicción a los juegos, el abuso de medicamentos, mantener una rutina de sueño de 7 a 8 horas, no ser dependientes de las tecnologías, convertir el ejercicio en una rutina junto a las personas con las que se convive, controlar la ingesta de bebidas estimulantes o mantener una dieta libre de azúcares y procesados son algunas de las recomendaciones para toda la población que se encuentra estos días encerrada en su casa para luchar contra el coronavirus.

Todos los materiales están disponibles en el apartado especial que el Consejo General de Enfermería ha publicado en su página web. Además, el contenido completo del material audiovisual estará publicado en todos los canales de comunicación que tiene el CGE para que la población general tenga acceso y pueda consultarlos en cualquier momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación