ENCUESTA DATAESTUDIOS PARA LA VOZ

La limpieza viaria ya figura entre los grandes problemas de los gaditanos

La encuesta electoral de LA VOZ revela que la limpieza viaria y el cuidado de los barrios de Cádiz se encuentran entre las principales preocupaciones de los vecinos

La suciedad de las calles de la ciudad son quejas que compiten con el paro, el tráfico y la falta de aparcamientos

Javier Rodríguez

Las encuestas de opinión sobre la gestión política suelen tener una serie de parámetros que no varían con el paso de tiempo, es decir, la percepción de los encuestados sobre un determinado asunto sigue siendo la misma una y otra vez. Es lo que ocurre con el paro, el tráfico y los aparcamientos en Cádiz capital . El gobierno municipal de Podemos, con su alcalde, José María González 'Kichi', a la cabeza, no ha logrado cambiar la percepción negativa que tienen los vecinos sobre estos temas en los cuatro años de mandato.

El sondeo de Dataestudio, realizado para LA VOZ, repasa, por un lado, los principales problemas o quejas que tienen los vecinos. Igualmente, expone los resultados sobre la valoración de la gestión municipal, la valoración sobre la gestión de la oposición política, la valoración sobre la gestión del alcalde y la percepción sobre el estado actual del municipio. El resultado en su conjunto es positivo .

Así, la gestión del actual equipo de Gobierno y su repercusión en el conjunto de ciudad, ponen de manifiesto como el desempleo, los atascos y la falta de plazas para dejar el coche son un clásico entre los grandes problemas que encuentran los gaditanos en su ciudad, sin embargo, el nuevo sondeo de opinión introduce una importante variable que hasta ahora no se encontraba entre los primeros puestos de queja.Se trata de la limpieza viaria y el cuidado de los barrios.

La encuesta de Dataestudio hace una radiografía pormenorizada de la capital y muestra como el paro, con el 73,8%, es el principal problema que, a juicio de los encuestados, tiene Cádiz, seguido del tráfico y la falta de aparcamientos, con el 59,3%. Pero este nuevo sondeo pone la lupa en una importante variable que ha ido escalando posiciones hasta situarse en el tercer y cuarto puesto de la tabla, por encima incluso del problema de la vivienda, que ocupa la sexta posición, con el 13,5%. Así, entre los problemas más acuciantes que advierten los vecinos en la ciudad se destaca el cuidado de sus calles, en las que se alude a la existencia de excrementos .

Catorce quejas de más a menos

El servicio de limpieza viaria de Cádiz, cuya adjudicataria ha sido Sufi-Cointer, ha estado tres años prorrogado y el pasado abril se aprobó iniciar el trámite para la nueva licitación por un importe máximo anual de 16,7 millones de euros .

En las últimas posiciones de la tabla de problemas se encuentra la educación y la inmigración, mientras que los problemas sociales ocupan la mitad del ránking de las catorce quejas más comentadas por los vecinos.

Una media del 73% apoya la gestión llevada a cabo por el actual equipo de Gobierno municipal

La valoración de los servicios municipales ofrecidos por el Consistorio logran el aprobado, salvo en lo relacionado con el tráfico y los aparcamientos, que obtienen una nota media de 3,4. Precisamente, el cuidado de las playas y el apartado que engloban las ferias y fiestas de la ciudad, junto con el transporte público , obtienen las calificaciones más altas, con una media de 7 y 7,5. Cabe recordar que en mayo de 2017 el equipo de Gobierno aprobó con los votos del PSOE la remunicipalización de los servicios de playas.

La irrupción en mayo de 2015 de nuevos partidos políticos en el tablero municipal rompió con la alternancia que hasta entonces habían protagonizado PP y PSOE. De hecho, los populares, con Teófila Martínez al frente, ganaron las municipales de 2015 por mayoría simple. El PP obtuvo el peor resultado de su historia en la ciudad de Cádiz al cosechar 22.261 votos y 10 ediles, es decir, 10.785 votos menos y siete concejales menos que en las municipales de mayo de 2011.

El cuidado de las playas y las ferias y fiestas de la ciudad son los servicios municipales mejor valorados

En este contexto emergió la candidatura de Podemos, denominada Por Cádiz Sí Se Puede , y liderada por José María González 'Kichi', que unió sus fuerzas a la lista de Ganar Cádiz en Común, capitaneada por Martín Vila. La primera obtuvo 8 ediles y la segunda, dos. Fue el apoyo de los cinco concejales del PSOE en la sesión de investidura del 13 de junio de aquel año el que dio el Gobierno local a Podemos en coalición con Ganar Cádiz. En aquellas elecciones, los socialistas obtuvieron también el peor resultado de su historia en la capital con 11.393 votos y cinco ediles, es decir, 1.642 votos menos y dos ediles menos que en las municipales de 2011. Por su parte, Ciudadanos, que también debutaba en las municipales de 2015, logró dos ediles gracias al apoyo de 4.705 votos.

El dato negativo

La encuesta de Dataestudios repasa también la valoración que hacen los encuestados sobre la gestión del Ayuntamiento tanto en el conjunto de la ciudad como en los barrios. En ambos caso la puntuación resultante es positiva con una nota media de 5, aprobado. De hecho, solo un 21,4% de los encuestados suspende la gestión municipal en Cádiz y un 25,4% la suspende también en los barrios . El 73% de media respalda la gestión del Gobierno local.

A finales de septiembre de 2018, el Ayuntamiento de Cádiz celebró un Pleno extraordinario sobre el Estado de la Ciudad y el alcalde, José María González, defendió la gestión realizada por su equipo tras casi cuatro años de mandato. La intervención del regidor en aquel Pleno se centró básicamente en las iniciativas urbanísticas llevadas a cabo durante su mandato asegurando que «el futuro de la ciudad mira al mar», en clara alusión al acuerdo alcanzado con la Universidad de Cádiz (UCA) para reforzar el cinturón universitario desde el entorno de La Caleta a la Alameda . En ese mismo Pleno también se aludió a la reducción de la deuda y a la rebaja en el periodo de pago de las facturas a proveedores.

La percepción sobre la evolución del municipio es que «Sigue igual o peor que antes»

Al hilo de la valoración de la gestión municipal el muestreo también detalla la valoración que hacen los encuestados sobre los distintos grupos políticos y su resultado también favorece de lleno al equipo de Gobierno. Tanto Por Cádiz Sí Se Puede como Ganar Cádiz aprueban con 5,73 y 5,18, respectivamente. Por el contrario, el bloque de la oposición (PP y Ciudadanos), incluido el PSOE, suspenden con una nota media de 4. 

El último tramo de la encuesta sobre las valoraciones de los electores se refiere a la percepción global que tiene el encuestado de la ciudad . Desde luego, no es oro todo lo que reluce a pesar de que todos los parámetros benefician al alcalde y a su equipo en materia de gestión. El 36% considera que la situación del municipio ha mejorado, mientras que el 33,6% señala que «sigue igual que antes» y un 29,9% destaca que «ha empeorado» . Si sumamos los dos resultados que cuestionan la mejoría de la ciudad se imponen por mayoría a los que piensan lo contrario.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios