Límites Velocidad DGT
¿Es Cádiz una de las 9 ciudades españolas donde ya hay radar para multar a 30km/h?
Desde el 11 de mayo la nueva velocidad máxima dentro de un municipio es de 30km/h en las calles de un sólo carril o de un único carril por sentido de circulación
9 ciudades españolas ya tienen el radar oculto en sus calles
Estas son las sanciones desglosadas si sobrepasas los nuevos límites de velocidad de la DGT
Radares desvelados en ciudades españolas
La aplicación de las nuevas normas de tráfico entraron en vigor este 11 de mayo, tras las que se limita la velocidad en vías urbanas a 20 kilómetros por hora en carriles que dispongan de plataforma única de calzada y acera, 30 kilómetros por hora en vías de un único carril por sentido de circulación, y 50 kilómetros por hora en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
Esto significa que, a partir de ahora, en las vías de un único carril de Cádiz habrá que respetar los nuevos límites de velocidad para no recibir las nuevas multas que comenzarán a llegar a los conductores.
Las posibles sanciones rondan entre los 100 y los 600 euros, según la velocidad a la que circule el conductor, aunque, como recuerdan desde Tráfico, los medios de control como radares quedan en manos de los ayuntamientos.
La plataforma SocialDrive ha desvelado ya a través de sus redes sociales muchos de los nuevos radares ocultos desde esta semana en calles de 9 ciudades españolas con límites de 30 km/h. Desde Palencia a Málaga, Zaragoza y Valladolid, o de Castro Urdiales a Cáceres y Badajoz. En el caso de Cádiz, aún se desconoce si ya hay algún radar oculto en sus calles.
Radar Veloláser en Málaga
De momento, Málaga es la primera ciudad andaluza donde se han avistado diferentes radares de velocidad. Como el nuevo Veloláser ubicado delante de un coche en el polideportivo de Ciudad Jardín . La vía cuenta ya con límite de velocidad de 30 km/h.
Radar detrás de un contenedor en Palencia
En Castilla y León la aplicación desvela uno en Palencia, concretamente en la avenida Campos Góticos. Se trata de un radar móvil con trípode, escondido tras un contenedor de basura . La zona, por supuesto, está limitada ya a 30 km/h de velocidad.
Radar oculto en furgoneta en Cáceres
En extremadura nos situamos ahora en la ciudad de Cáceres. En la avenida de Alemania se ha descubierto un nuevo radar móvil colocado en el capó de una furgoneta Renault Kangoo camuflada. Se trata de un veloláser en una calle con el nuevo límite de 30 km/h impuesto.
Radar móvil en Cantabria
Al norte, llegamos a Cantabria, concretamente a la localidad de Castro Urdiales. Aquí se ha desvelado el nuevo r adar oculto dentro de un coche camuflado , multando en vías con nuevo límite de 30 km/h.
Radar en trípode en Zaragoza
Seguimos hacia el este, en Aragón. En concreto, en el Camino San Gregorio de Zaragoza, donde la App ha dado a conocer el radar con trípode oculto junto a un coche camuflado.
Radar en trípode tras un vehículo en Vizcaya
También en el norte, nos trasladamos ahora a Vizcaya, donde se ha instalado un trípode escondido detrás de un coche en la calle San Bartolomé, en Baracaldo. La vía ya está limitada a 30km/h.
Radar en trípode en Badajoz
Otro de los últimos radares descubiertos se encuentran también en la región de Extremadura, al sur de Cáceres, en Badajoz. En el municipio de Almendralejo SocialDrive ha desvelado el radar en trípode delante de un vehículo camuflado. .
Radar Veloláser en Madrid
Y por último, al menos hasta el momento, nos vamos hasta Madrid. Concretamente en la Calle Fuego de Alcobendas se ha descubierto un veloláser detrás de algunos vehículos aparcados en batería.
De momento, estas son las 9 localidades donde se ha descubierto alguno de estos nuevos radares dispuestos a multar a todo aquel conductor que sobrepase los nuevos límites de velocidad 2021 de la DGT.
Ver comentarios