Ley Protección Animal

DNI para perros y gatos en 2022 y otras obligaciones que debes cumplir si tienes mascota

El principal objetivo de esta nueva Ley de Protección es acabar con el abandono animal

DNI animal 2022

LA VOZ

La nueva Ley de Protección Animal prevé que en 2022 tanto perros como gatos dispongan de un DNI con el que poder identificarlos . España es uno de los países que se posiciona a la cabeza en cuanto a la tasa de abandono animal en Europa, por eso, el objetivo es llevar a cabo esta medida para erradicarlo.

De esta forma, no solo las mascotas podrán ser identificadas, sino también sus dueños. Este nuevo DNI será obligatorio y necesario para la identificación de animales de compañía con el fin de castigar y multar al responsable en el caso de que se produzca abandono animal. En el documento se incluirán los datos sobre el animal, el calendario de vacunas o los tratamientos veterinarios , además de seguir portando el microchip.

El Documento Nacional de Identidad de los animales está recogido en el anteproyecto de ley de Protección y Derechos de los animales presentado el pasado miércoles 6 de octubre, donde también se mencionan medidas como la lucha por los derechos de los animales y sus intereses.

Cabe recordar que el documento en exposición pública es un anteproyecto, por lo que podría sufrir notables cambios antes de llegar al consejo de ministros y, también, durante su posterior tramitación parlamentaria.

Además, puede provocar serios desacuerdos de competencias con ayuntamientos y comunidades autónomas .

Prohibiciones que incluye la nueva Ley de Protección Animal

Entre las nuevas medidas recogidas en el documento mencionado, se incluyen una serie de prohibiciones que pueden acarrear severas consecuencias a los dueños de mascotas.

Entre ellas, se indica que el sacrificio solo se ejecutará bajo criterio y control veterinario con el único fin de evitar su sufrimiento; o, queda prohibido maltratarlos o agredirlos físicamente, así como someterlos a trato negligente o cualquier práctica que les pueda producir sufrimientos, daños físicos o psicológicos u ocasionar su muerte.

También, entre otras, está totalmente prohibido abandonarlos en espacios cerrados o abiertos o practicarles todo tipo de mutilación o modificaciones corporales, así como utilizarlos en espectáculos , de forma ambulante como reclamo o someterlos a trabajos inadecuados o excesivos.

Obligaciones generales

Entre las medidas, se recogen también una decena de obligaciones que entrarían en vigor en 2022 , algunas de ellas son:

Mantenerlos integrados en el núcleo familiar, en buen estado de limpieza e higiene, adoptar las medidas necesarias para evitar la reproducción incontrolada o evitar que los animales depositen sus excrementos y orines en lugares de paso habitual de otras personas.

También señalan la obligación de no dejarlos en ningún momento dentro de vehículos cerrados , así como no mantenerlos atados ni deambular por espacios públicos sin la supervisión presencial del dueño.

Puedes leer todas las prohibiciones y obligaciones en el anteproyecto de la Ley Protección y Derechos de los Animales del Gobierno de España .

¿Estás de acuerdo con estas nuevas medidas? ¿Crees que se erradicará el abandono animal en España y mejorarán las condiciones de vida de las mascotas? Comparte tus opiniones en las redes sociales de La Voz Digital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación