TRÁFICO DE DROGAS

Una legión de fieles paga con ingresos de 100 y 200 euros los 200.000 euros de la fianza de Isco Tejón

El capo de la droga ha sido un preso modélico durante el tiempo que ha estado en la cárcel de Algeciras; otros importantes narcos también están libres o fugados de la justicia

Soraya Fernández

Isco Tejón ha tirado de su legión de fieles para salir de la prisión. Centenares de ellos han realizado ingresos de 100 y 200 euros para conseguir los 200.000 euros de fianza que la Justicia le exigía para quedar en libertad provisional a la espera de juicio por narcotráfico, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales en las causas que tiene pendientes con los tribunales.

El capo de la droga, líder de la todopoderosa organización «Los Castañitas» junto a su hermano Antonio, no ha cometido el error de la última vez, cuando abonó una fianza de 120.000 euros a través de una sociedad de Irlanda, un dinero muy fácil de rastrear. Ahora ha recurrido al ‘crowdfunding’ , tal vez aconsejado por sus abogados. De esta manera, no tiene que justificar la procedencia de dicho dinero. Es, además, mucho más difícil rastrear la situación de cada una de las personas que ha hecho estas aportaciones, cuya cuantía es también muy baja. Y es que «Los Castañitas» han hecho ganar mucho dinero a mucha gente y, claro, sus incondicionales no han dudado en responder a la llamada.

La fianza ha sido además rebajada, ya que inicialmente se le pedían 600.000 euros , una cantidad por la que tendría que haber explicado la procedencia del dinero de haber sido abonada, como el pasado verano se creyó que iba a hacer. La cifra fue rebajada posteriormente a 300.000 y al final, se ha quedado en 200.000 euros, ‘pecata minuta’ para los hermanos Tejón, a los que se les atribuye una fortuna que ronda los 30 millones de euros amasada con el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. De hecho, a ambos se les conoce como «Los reyes del hachís del Estrecho».

Fuentes de la Fiscalía han asegurado a este diario que no van a presentar recurso contra la puesta en libertad provisional de Isco Tejón.

El mayor de «Los Castañitas» disfruta de libertad provisional desde el miércoles por la noche, cuando salió de la prisión de Botafuegos , en Algeciras (Cádiz). Lo hizo de la manera más discreta posible: ataviado con una gorra, mascarilla y con la cabeza gacha. De allí se dirigió a La Línea de la Concepción, su ciudad natal. Fuentes policiales aseguran a ABC que en su barriada, La Atunara, fue recibido como un héroe : «Ha sido una noche de petardos, bengalas y coches pitando en La Atunara».

«Un tío de lo más normal»

Durante su estancia en prisión no ha dado ningún tipo de problema. Es más, las fuentes consultadas por ABC aseguran que ha sido un interno modélico y con buen carácter. «Es un tío de lo más normal y muy simpático» , añaden. Eso sí, su indumentaria le hacía destacar. Y es que Isco Tejón ha vestido en prisión prendas de las exclusivas firmas que tanto gustan a los narcos y a su entorno.

Su puesta en libertad ha generado una ola de indignación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , cuyos agentes lo están dando todo para poner entre rejas a los capos de la droga y a sus lugartenientes, y desarticular de manera definitiva a estas organizaciones criminales. Difícil lograrlo si tras meses de ardua investigación y detención son encarcelados y puestos en libertad meses después tras el pago de fianzas irrisorias para quienes ganan tanto dinero con el tráfico de hachís. Su hermano Antonio continúa encarcelado en Albolote (Granada).

Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil ( AUGC ) se reconoce que la puesta en libertad de Isco ha caído como un jarro de agua fría entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «No entramos a valorar las decisiones judiciales. Aceptamos su puesta en libertad bajo fianza porque es lo que marca la ley, aunque es cierto que hay unos plazos máximos para mantenerlos en prisión provisional que se agotan debido a la saturación de causas por narcotráfico en los juzgados del Campo de Gibraltar . Sin embargo, no es menos cierto que ha sido un jarro de agua fría para muchos agentes, que dedican muchas horas de trabajo para detenerlos», ha explicado la secretaria provincial de AUGC, María del Carmen Villanueva.

Otros narcos, en libertad o huidos

Y es que Isco Tejón no es el único que está en libertad provisional. Noé, uno de sus lugartenientes y el último de los objetivos de la operación «Trapera» de la Guardia Civil, también está libre tras abonar una fianza, así como otros importantes hombres de confianza de los Tejón y narcotraficantes de la zona.

Otros poderosos narcos están huidos, se cree que en la exclusiva urbanización Marina Beach de Marruecos, como «El Messi del Hachís», Mauro, Kiko el Fuerte o el Pincho . Viven allí a todo lujo aunque en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se sigue trabajando a destajo para detenerlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación