FINANCIACIÓN

Cs lamenta que el Gobierno «se aproveche» de los ahorros de la Diputación y los ayuntamientos gaditanos

La diputada provincial Estefanía Brazo lamenta que no haya un trato económico «igualitario» a todos los ayuntamientos y eso genere «ciudadanos de primera y de segunda»

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la FEMP, Abel Caballero, el pasado martes en La Moncloa EFE

LA VOZ

«Desde Ciudadanos lamentamos que el gobierno de Sánchez se aproveche de los ahorros de la Diputación provincial y de los ayuntamientos gaditanos». En estos términos se ha expresado este miércoles la diputada provincial de Ciudadanos (Cs) por Cádiz, Estefanía Brazo, que ha mostrado su disconformidad tras conocer la decisión de Hacienda «solicitando que los remanentes de los ayuntamientos pasen a ser un crédito al Estado y se devuelvan casi sine die». Brazo ha señalado que de esta forma « se crea ciudadanos de primera y de segunda , ya que habrá alcaldes que puedan ayudar a sus vecinos y otros que no porque carecen de recursos económicos para hacerlo».

La diputada provincial de Cs, Estefanía Brazo. L.V.

La portavoz provincial ha recordado que en el pasado mes de junio «desde Ciudadanos presentamos una moción tanto en la Diputación provincial como en ayuntamientos de nuestra provincia para solicitar precisamente al gobierno de la nación su compromiso para no intervenir los ahorros de las instituciones públicas».

Brazo ha recalcado que «ya preveíamos que esto iba a suceder», refiriéndose al rechazo mostrado por el PSOE ante su propuesta, «de esta forma hemos podido comprobar cuáles han sido los intereses reales de los gobernantes socialistas que en lugar de ayudar han preferido mirar hacia otro lado».

La diputada gaditana ha ratificado la negativa de Cs al documento remitido por el Gobierno a la FEMP, en el hecho de que «tampoco incluye fondos directos del Gobierno central a los ayuntamientos, ni se cubren las necesidades de autónomos y pymes o sectores vitales como el de Servicios o el Turismo ». «Esta actitud demuestra una vez más una gran insensibilidad por parte del gobierno de Sánchez al no ofrecer la oportunidad de llegar a un trato económico igualitario a todos los ayuntamientos en una situación tan complicada como una pandemia», ha remarcado Brazo.

“Los ayuntamientos son las administraciones más cercanas a los ciudadanos y están actuando y ofreciendo ayudas a situaciones sociales con gran dificultad que está generando el Covid”, ha recalcado la portavoz declarando que “esta decisión nos parece que no es la solución más acertada si tenemos en cuenta la situación económica tan complicada que muchos de ellos padecen, este acuerdo no hace más que fomentar la desigualdad, la injusticia y asfixiar a nuestros ayuntamientos”.

Estefanía Brazo ha declarado que confía que, durante el trámite parlamentario del documento, con la aportación de Ciudadanos “se pueda modificar y así ayudar a todos los consistorios españoles, independientemente de si tienen o no remanente para prestarle al Gobierno”, además añade “la oportunidad de sumar la propuesta de mejora de aliviar económicamente a autónomos, pymes y los trabajadores de sectores como el Turismo o Servicios, grandes damnificados por esta crisis sanitaria”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación