Sucesos
Los ladrones aprovechan el tirón turístico de Cádiz en verano
La Policía Nacional alerta de la ‘visita’ de bandas itinerantes que roban en viviendas durante julio y agosto
Cada verano la provincia de Cádiz, y sobre todo su costa, es un paraíso para pasar las vacaciones en la playa, en los chiringuitos, para disfrutar de su buen tiempo, ocio o gastronomía, pero además, parece que también es un buen lugar para aquellos que ... quieren hacer su particular agosto a costa de los demás.
La Policía Nacional avisa . En las últimas semanas se han producido un buen número de robos en viviendas de Cádiz y también de SanFernando. Unos siete en el caso de la capital gaditana y otra decena en la localidad isleña. Y todos ellos bajo el mismo ‘modus operandi’. Así que todo hace sospechar que tras estos robos con fuerza se encuentra uno o varios grupos de delincuentes itinerantes que aprovechan el tirón turístico de la provincia para entrar en casas y llevarse lo que encuentren. Generalmente, joyas y dinero. Ha ocurrido otros veranos. Según fuentes consultadas por este periódico todos los robos perpetrados hasta el momento se han ejecutado cuando no había moradores en las casas a las que han entrado por el método del ‘bombín’, es decir, reventando este sistema de seguridad de las cerraduras para poder abrirlas.
La forma de actuar y también lo que van buscando indica para los investigadores que llevan estos casos que tras ellos podrían estar ladrones llegados desde Europa del Este (croatas, moldavos, serbios) que se recorren diferentes ciudades de la costa, como Málaga o Cádiz, para robar y marcharse. En la mayoría de las ocasiones se trata de mujeres que pasan pocos días en el lugar donde actúan por lo que es muy complicado pillarlas.
Este tipo de ladrones utiliza documentación falsa para no ser identificados y también diferentes teléfonos o de prepago para evitar que se les pueda hacer un seguimiento. Su movilidad es su principal baza y también el pasar lo más desapercibidos posible. No hacen una especial vigilancia previa de las casas a las que entran sino que aprovechan cuando los propietarios o inquilinos no están para dar el golpe. Y a veces es tan sencillo como llamar al telefonillo y asegurarse que no hay nadie en casa para acceder al portal y actuar. Eligen sitios turísticos y de veraneo porque así la posibilidad de que los moradores estén en la playa, o disfrutando de su tiempo libre en la calle es mayor.
Otro modo habitual es que eligen viviendas que estén localizadas en sitios de gran tránsito y de fácil salida. Muestra de ello es que los robos cometidos en Cádiz han sido todos en pisos de la Avenida y calles aledañas. La Policía tiene en marcha una investigación para identificar y detener a estas personas.
Banda de croatas
No es la primera vez que ocurre. Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría Provincial de Cádiz detenían en agosto de 2017 a tres mujeres de nacionalidad croata como autoras de diez robos con fuerza en viviendas habitadas en Cádiz capital, así como pertenencia a grupo criminal. La investigación permitió esclarecer estos hechos y recuperar todos los objetos sustraídos, algunos de los cuales habían sido enterrados en un jardín. Las detenidas tras ser puestas a disposición de la autoridad judicial ingresaron en prisión, donde permanecieron hasta la celebración de la vista oral.
La UDEV se hizo cargo de la investigación de esta serie de robos perpetrados en la capital gaditana en los que los presuntos autores utilizaban el mismo ‘modus operandi’. El 23 de agosto se produjo un robo con fuerza en una vivienda en el que los autores utilizaron, en esta ocasión, el método del resbalón para abrir la puerta del domicilio y acceder a su interior.Una vez dentro se apoderaron de diversos objetos de valor, entre los que se encontraban cadenas de oro, anillos, medallas, pulseras, tarjetas de crédito y dinero en efectivo.
Fruto de las gestiones realizadas y tras descubrir que el modo de actuar era similar al utilizado por un grupo itinerante de mujeres croatas que venían robando por la zona durante aquellas semanas, los policías realizaron un dispositivo de vigilancia para localizar a las presuntas autoras.
Y los agentes dieron con ellas al día siguiente, cuando accedían al portal de un bloque de viviendas, subiendo dos de ellas a las plantas superiores, mientras que la tercera se quedó realizando labores de espera y vigilancia en la entrada de la casa puerta. Tras salir las investigadas del edificio, se montaron en un taxi que minutos más tarde fue interceptado por los agentes para proceder a su detención. A las detenidas se les intervino en ese momento dinero en efectivo, gafas de sol y trozos de plástico y guantes de tela utilizados para abrir las puertas de las viviendas robadas. Una vez finalizado el atestado policial, las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia, cuyo titular tras oír en declaración a las investigadas ordenó su ingreso en prisión provisional y sin fianza. A una de las detenidas, le constaban dos órdenes de detención emitidas por los juzgados de Murcia y Madrid. Era reincidente.
A finales de 2018 se celebraba el juicio contra ellas en la Audiencia Provincial. Finalmente la vista oral no se llegó a celebrar debido a que las defensas de las acusadas llegaban a un acuerdo de conformidad con el fiscal y las encausadas se declaraban autoras de los hechos. El tribunal de la Sección Cuarta les impuso la pena de cinco años de prisión a cada una de ellas pero con la accesoria de poder acogerse a la expulsión del país, opción que finalmente se determinó.
Bandas más 'serias'
A la par de la actuación de este tipo de grupo de ladrones también se ha constatado la ‘visita’ de otras bandas que usan métodos mucho más estudiados. Así la Policía Nacional informaba recientemente de la desarticulación de una organización criminal de origen albano-kosovar afincada en Madrid a la que se le imputan 57 delitos de robo con fuerza, operación en la que ha habido arrestos en Cádiz, Sevilla, Málaga y Córdoba.
En este caso han sido detenidas un total de 21 personas. El objetivo principal de la organización era el dinero en efectivo de las cajas fuertes de las empresas, si bien también se les imputa un robo en interior de domicilio. A lo largo de la investigación quedó patente la meticulosidad y especialidad de la organización en la ejecución de los robos, con un modus operandi «perfectamente definido».
Una de sus características más sobresaliente era la itinerancia. La cantidad de dinero sustraído en el total de robos imputados supera los 500.000 euros. Algunos de los detenidos llevaban 20 años residiendo en España La organización formaba un entramando delincuencial perfectamente estructurado y diseñado para la comisión de estos robos.