Urbanismo
'Kichi' inaugura la avenida transversal y se atribuye el proyecto
El alcalde abre al tráfico esta nueva conexión de la ciudad y destaca que cuando llegó al poder hace seis años la obra estaba paralizada
La avenida transversal de Cádiz , que conecta desde el segundo puente hasta el Paseo Marítimo, ya es una realidad después de 22 años de espera . El alcalde de la ciudad, José María González 'Kichi' , la concejal de Vivienda, Eva Tubío , y el responsable municipal de Urbanismo, Martín Vila , han abierto esta mañana al tráfico el último tramo de esta arteria, en la confluencia de la avenida de Huelva, que permite vertebrar el casco urbano gaditano de un extremo a otro. Tubío ha destacado en la inauguración oficial que la apertura de la avenida supone un paso más en la integración de la ciudad y en la mejora de la circulación .
El alcalde, por su parte, ha señalado que el empujón definitivo a este importante proyecto urbanístico se ha dado en los últimos seis años que, precisamente, coinciden con su etapa de gestión . 'Kichi' ha señalado que cuando llegó a la Alcaldía en junio de 2015 «no se sabía nada de esta actuación» . Fue entonces cuando las concejalías de Urbanismo y Vivienda retomaron las actuaciones previstas para abrir la Transversal. Los trabajos, en los que se han invertido más de 300.000 euros, «permiten que la ciudad cuente con una nueva conexión que une el puente de la Constitución de 1812 con el Paseo Marítimo y permite, a su vez, reordenar en un futuro el transporte público».
De hecho, el proyecto prevé una parada de autobús por la que pasará la línea 5 . El alcalde ha avanzado que esta misma semana comenzará en pruebas la línea 5 y ha adelantado también que el Ayuntamiento trabaja en un pliego de adjudicación para la renovación de la flota de la flota de los autobuses urbanos .
En relación a la Transversal, el alcalde ha informado que el proyecto urbanístico ha incluido la incorporación del carril bici, la regulación semafórica , el mobiliario urbano y las actuaciones derivadas de la demolición de inmuebles de la calle Cooperativa.
No hay que olvidar que la transversal fue proyectada en 1999 , con el gobierno de Teófila Martínez , aunque los primeros movimientos para su trazado comenzaron con las obras del segundo puente, en 2007. No ha sido fácil su apertura, ya que tras la construcción de la avenida de Huelva, terminada en 2016, justo un año después de la inauguración del segundo puente, quedaba un pequeño tramo de 30 metros, el que ha entrado este lunes en servicio, pendiente para conectar con Varela y la plaza de Asdrúbal.
Ese tramo estaba ocupado por dos edificios de viviendas habitadas en la calle Cooperativa , que obligó a construir otro en sus inmediaciones, en cuyos bajos se instaló Mercadona, para trasladar a los vecinos afectados por la obra de derribo. Antes, hubo que trasladar, y derribar, el cuartel de la Guardia Civil en Cádiz. Todas estas actuaciones complementarias se han dilatado en el tiempo hasta sumar dos décadas de retraso. El alcalde ha querido agradecer a los vecinos su paciencia y aguante por las obras. 'Kichi' ha informado también que la apertura reduce el tiempo de circulación y permite una conexión en tres minutos
Noticias relacionadas