TRIBUNALES
La red de kebabs tapadera se extendió por casi toda la provincia de Cádiz
La operación 'Turkeba' contra el tráfico de inmigrantes se salda en Cádiz con nueve detenidos y una veintena de registros en la Janda, Jerez, Bahía y Sierra
Nueve detenidos, doce registros en locales y nueve en domicilios en siete localidades diferentes son los números que deja en la provincia de Cádiz la operación 'Turkeba ', el amplio dispositivo contra el tráfico de inmigrantes que ha llevado años de investigación y del que este martes las fuerzas de seguridad daban a conocer todos los detalles.
En este operativo contra una red pakistaní que introducía de manera ilegal a compatriotas para luego explotarlos como«esclavos» en kebabs, los agentes han efectuado detenciones en varios municipios de Cádiz, la mayoría de los arrestados extranjeros y alguno, miembro de este «entramado empresarial» tejido para traficar con personas. Chiclana, Sanlúcar, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle, San Fernando, Barbate y Villamartín fueron los lugares donde agentes de la Policía y la Guardia Civil junto a Europol efectuaron tales registros. En todas ellas, a excepción de en San José del Valle hubo arrestos.
Vistos los municipios donde asentaron estos negocios tapadera se constata que la red pakistaní se extendió por casi toda la provincia, donde además se inició en 2011 la investigación. Desde la Janda, a la Bahía y la Sierra . Además se hicieron inspecciones también en Ubrique y en una frutería de Jerez.
Los empleados eran obligados a trabajar en jornadas continuadas, sin descanso y sin recibir a cambio remuneración ni tener ninguna clase de derecho social. Eso sí, para llegar hasta España, según las investigaciones, habían pagado a la red en torno a 14.000 euros para ser contratados y conseguir así los ansiados papeles. La operación ha terminado con la detención de 25 personas en toda España en un operativo que ha necesitado de 250 agentes.
Noticias relacionadas