Karen McGlathery: «Las praderas marinas ayudarán a invertir el cambio climático»

E. Peláez

Karen McGlathery es una autoridad internacional en relación con las praderas marinas y su recuperación. La exitosa repoblación de las praderas marinas del estado de Virginia, en la costa oriental de Estados Unidos, es obra suya y de su equipo. Hablamos con ella para conocer por qué es decisiva la recuperación de estos hábitats marinos para nuestro futuro.

McGlathery y su equipo de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) se encuentran entre los mayores expertos en restauración de estos increíbles ecosistemas a raíz del gran trabajo realizado en la repoblación de las costas de este estado norteamericano.

¿Por qué son tan importantes las praderas marinas?

–Las praderas marinas son hábitats costeros de importancia crítica que sustentan nuestras economías, nuestra salud y nuestro bienestar. Algunos de los beneficios que obtenemos de las praderas marinas son la mitigación del cambio climático, la mejora de la calidad del agua, la provisión de hábitat para peces y mariscos, el aumento de la biodiversidad y la prevención de la erosión costera. Por desgracia, en el último siglo se ha perdido o degradado casi el 20% de las praderas marinas a causa de las actividades humanas. Las praderas marinas están desapareciendo en todo el mundo.

¿Qué está afectando a estos ecosistemas marinos?

–El cambio de uso del suelo y sus efectos en la calidad del agua, el desarrollo costero y el dragado han afectado durante mucho tiempo a las praderas marinas y otros hábitats costeros. Ahora estamos viendo los efectos de la aceleración del cambio climático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación