Provincia
Junta, UCA y Ayuntamiento de Puerto Real impulsan varias actividades por el Bicentenario de la Batalla del Trocadero
Se celebrarán hasta el próximo mes de agosto en el parque metropolitano de Los Toruños
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, junto al rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, y el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Real, Manuel Jesús Izco, han presentado este jueves las actividades organizadas por el Parque de los Toruños y Pinar de la Algaida , que se han organizado en conmemoración por el Bicentenario de la Batalla del Trocadero y que se celebrarán hasta el próximo mes de agosto en el parque metropolitano. Ha asistido, además, el director del Parque Metropolitano, Manuel Campuzano.
Según informa la Junta, el acto de presentación ha tenido como escenario el edificio de recepción de visitantes del Parque Natural de Los Toruños. El coordinador del proyecto en la UCA, Lázaro Lagóstena, y el vicerrector de Cultura, José María Pérez, han acudido también a esta cita, que ha mostrado la programación confeccionada por las tres instituciones para esta efeméride, que pretende poner en valor este espacio de la provincia, donde se desarrolló este singular episodio bélico que cumplirá 200 años el próximo 23 de agosto de 2023 .
Colombo ha destacado que «se trata de una programación conjunta promovida por la Consejería de Fomento en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto Real y la UCA y que, sin duda, es una apuesta de la Junta por este importante evento, que tiene como objetivo ir concienciando a los ciudadanos de la importancia de este acontecimiento».
La delegada ha añadido que «hay que recordar la importancia de esta batalla y lo que representa para toda la provincia y para España, un acontecimiento histórico que cumple 200 años el próximo 2023».
Por ello, Colombo ha invitado «a la sociedad y a los medios de comunicación a hacerse eco del esfuerzo de las instituciones para que el mayor número de ciudadanos puedan disfrutar de todas las actividades conmemorativas».
Posteriormente, el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha agradecido a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, al Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida y al Ayuntamiento de Puerto Real «por confiar en la Universidad de Cádiz como el aliado necesario para profundizar y divulgar el conocimiento de unos hechos (Batalla del Trocadero) que cambiaron el signo de la historia de Cádiz, España y Europa del primer cuarto del siglo XIX».
El rector ha comentado que «el trabajo realizado por investigadores de la UCA especialistas en el estudio y puesta en valor del patrimonio demuestra nuevamente la potencialidad científica y la capacidad de transferencia de la Universidad de Cádiz en todas las áreas de conocimiento».
Asimismo, ha subrayado «la defensa del estudio de la historia con el uso de las nuevas tecnologías», y de su «transferencia a la sociedad, en este caso, con modelos y recreaciones tridimensionales de los vestigios de la Batalla y de elementos del conflicto, como La Cortadura, las trincheras de asalto o el paisaje de las baterías de ataque y defensa».
En este sentido, ha recordado «la gran labor que se realiza desde la unidad de Geodetección de la UCA, referencia internacional en el uso de nuevas tecnologías no invasivas y de última generación para el estudio del patrimonio histórico».
La UCA «dispone de infraestructuras científicas con una amplia capacidad para la exploración de grandes superficies, la generación de modelos tridimensionales del subsuelo ligados a las ocupaciones históricas y la capacidad para georreferenciar toda la información obtenida», ha profundizado.
Por su parte, el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Real, Manuel Izco, ha asegurado que «el Ayuntamiento tenía que contar con el apoyo y colaboración de entidades como la UCA y la Junta de Andalucía», al tiempo que ha destacado la «gran aportación de la UCA con documentales que permitirán que el conocimiento quede y se conozca el papel de la Bahía de Cádiz en ese acontecimiento histórico que es la Batalla del Trocadero ».
Por último, ha reseñado «la singularidad de las Noches en la Cortadura, en el escenario donde ocurrió la batalla, como antesala de lo que será el Bicentenario en 2023».