PATRIMONIO

La Junta vende en Cádiz garajes, trasteros y locales de titularidad pública

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía oferta 51 inmuebles en la provincia

La operación se extiende a Córdoba, Granada y Jaén con la venta de VPO, además de suelo industrial

KLos locales de los bloques de Matadero, en Cádiz, forman parte de la venta LA VOZ

Javier Rodríguez

La Junta ha puesto a la venta suelo industrial, garajes y locales sin necesidad de subastas por valor de 41,6 millones de euros en la comunidad. La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) relanza y refuerza su actividad de venta de bienes inmuebles poniendo en marcha la fórmula de oferta permanente, por la que se podrán adquirir suelos industriales, garajes, locales y trasteros de forma directa, sin necesidad de participar en subastas.

En la provincia de Cádiz salen a la venta 42 plazas de garajes , de las que 20 están en Cádiz-capital, concretamente en la promoción de VPO del Cerro del Moro, 12 en Jerez y 10 en Sanlúcar. Igualmente se ponen a la venta 2 trasteros tanto en Cádiz como en Jerez. La tercera parte de la oferta corresponde a los locales comerciales. La Junta pone a la venta este tipo de suelo también en la provincia y son siete inmuebles repartidos por Algeciras, Arcos, Jerez, El Puerto, Sanlúcar y Cádiz, con dos en la capital, concretamente en la promoción de Matadero.

Con esta decisión, la Agencia, adscrita a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, atiende peticiones planteadas por la ciudadanía, que por distintas vías muestra interés en la adquisición directa de determinados bienes , y también responde al interés de algunos ayuntamientos, que han reclamado a AVRA facilidades para que los empresarios que necesitan suelos industriales en sus municipios puedan adquirirlos con celeridad.

La Consejería de Fomento atiende así a las peticiones de vecinos y empresarios por estos bienes

El impulso a la venta directa de bienes mediante la oferta permanente va acompañado de otras medidas, que afectarán a las convocatorias de ofertas periódicas, que son aquellas en las que los interesados deben pujar compitiendo con otros ofertantes. En esta modalidad de oferta periódica sólo se comercializarán suelos por los que exista interés comercial y cuyos precios se aproximen a los del mercado.

Adjudicación directa

Con la oferta permanente, AVRA quiere facilitar la adjudicación directa de bienes sin que los interesados tengan que esperar ni tengan que competir. El único requisito que han de cumplir los bienes acogidos a esa modalidad es que hayan estado incluidos en las dos ofertas de venta anteriores, sin haber sido adjudicados.

La oferta permanente, fórmula que se recupera después de siete años de inactividad, se nutre de locales comerciales, garajes y trasteros, y también de parcelas industriales . En el caso de los locales, garajes y trasteros se quiere atender la demanda de ciudadanos que continuamente están mostrando interés a la Agencia por hacerse con estas propiedades. En la oferta figuran 110 locales comerciales, 174 plazas de garaje y 10 trasteros, repartidos prácticamente por todas las provincias andaluzas, y cuyos precios suman 16,5 millones de euros.

En cuanto a los suelos industriales, se localizan en las provincias de Jaén y Sevilla. Se trata, concretamente, de 204 parcelas, de las cuales 202 están en Alcalá la Real, Huelma, Linares, Torredonjimeno y Villacarrillo, y las dos restantes en Sevilla capital. Estos suelos ocupan una superficie total de 230.469 metros cuadrados y su precio alcanza los 25,1 millones de euros. La inclusión de estas parcelas en la oferta permanente es consecuencia de la demanda de los ayuntamientos para que se atiendan las necesidades del tejido empresarial .

Todos estos bienes incluidos en la oferta permanente se podrán adquirir de forma directa por quienes tengan interés, formalizando las solicitudes en las oficinas provinciales de AVRA.

Suelo residencial

Al tiempo que se lanza la oferta permanente, AVRA saca la tercera y última convocatoria pública para la venta de sus bienes en el presente año. A partir de ahora, con el objetivo de obtener mejores resultados, en las ofertas de venta mediante subasta de precio sólo estarán aquellos suelos por los que exista interés comercial y cuyos precios se aproximen a los del mercado. En este sentido, se ha realizado un análisis, parcela a parcela, de los precios que se aplicaban hasta ahora, revisándolos cuando ha sido posible para acercarlos a los que fija el mercado inmobiliario.

El montante de los inmuebles que salen a la venta supera los 41 millones de euros

En la oferta de venta figuran 59 parcelas de suelo industrial con un precio de 7,3 millones de euros, repartidas entre Málaga, Jaén, Almería, Sevilla, Córdoba y Granada, junto a otras 43 parcelas de suelo residencial, localizadas en Córdoba, Granada y Jaén. De estas últimas, 31 parcelas tienen con capacidad para 1.088 viviendas de precio libre y 12 con capacidad para 236 viviendas protegidas, parcelas que suman un precio de casi 41 millones .

La oferta de venta estará abierta para pujar desde el día 5 de diciembre hasta el 22 de enero. Los interesados podrán presentar sus propuestas en las sedes provinciales y en la central de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. En las oficinas centrales será donde se celebre el acto público de apertura de ofertas, el día 30 de enero próximo. Toda la información, tanto de la oferta pública de venta como de la permanente, está accesible en la página web que AVRA tiene dedicada en exclusiva a esta actividad comercial, a la que se puede acceder a través del enlace http://www.juntadeandalucia.es/avra/gestionactivos/#/contenidos/portada.html

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios