Crisis del coronavirus
La Junta asegura que el reparto de las vacunas por provincia se hará «por criterios poblacionales»
La delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre, asegura que el plan de vacunación está supeditado al envío por parte del Gobierno de España
La Junta de Andalucía no ha querido precisar aún el número de dosis que llegarán a la provincia de Cádiz supuestamente a partir de este martes. Según la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Mestre, a las 1.840 dosis recibidas en la jornada del domingo por parte del Ministerio de Sanidad se sumarán, según Sanidad, 70.000 dosis semanales en las próximas 12 semanas , hasta un total de 868.725 en toda Andalucía.
Fuentes de la administración regional han asegurado que el reparto se hará «por criterios poblacionales», priorizando según lo marcado por los responsables y en estas semanas, aún más concretos en base a las necesidades que muestre cada residencia, que son los lugares a los que van a ir destinadas las primeras dosis. De hecho, este domingo ya se inocularon las primeras en las residencias La Granja de Jerez, Lago de Arcos y en el Hospital de Jerez.
Mestre ha asegurado que el Gobierno autonómico está a la espera del envío de la segunda remesa del fármaco por parte del Ministerio de Sanidad para comenzar así con nuevas vacunaciones en el territorio. No obstante, ha aseverado que será la Consejería de Salud del Gobierno autonómico la encargada de determinar qué centros serán los próximos en vacunar.
No obstante, parece que esta segunda jornada, que estaba prevista para hoy, tras la llegada de la mercancía, tendrá que esperar. Así lo ha anunciado el Ministerio de Sanidad esta misma mañana, que ha recibido un comunicado de la farmacéutica Pfizer, donde alegaba problemas logísticos para justificar el retraso del envío previsto para el lunes y que, en principio, se llevará a cabo el martes.
Mestre ha puesto de relieve que la Junta espera tener vacunada al 50% de la población a principios de verano, aunque ha aprovechado la ocasión para pedir al Gobierno de España el envío de las dosis suficientes para que la vacuna pueda llegar a todos los ciudadanos. «Esperemos que el Gobierno atienda las reclamaciones de Andalucía y que a 8 millones y medio de habitantes, nos manden ocho millones y medio de vacunas», ha apostillado.
Asimismo, la delegada de la Junta ha negado hasta este momento que se haya localizado algún contagio relacionado con la nueva cepa británica del coronavirus en Cádiz. Aunque en Andalucía ya son cinco los casos detectados, Mestre ha descartado por el momento que alguno de ellos se encuentre en la provincia.
Según Salud, los contagiados son cinco personas que habrían vuelto del Reino Unido en los últimos días a Andalucía. Además, añaden fuentes de la Junta, hay otroa cuatro casos en estudio que se sospecha que también puedan estar afectados por la cepa británica del coronavirus.
Noticias relacionadas
Ver comentarios