La Junta saca a subasta 18 barcos abandonados en Cádiz
El dinero de las embarcaciones, entre 200 y 22.800 eruos, revertirá en el mantenimiento de los puertos
La Consejería de Fomento y Vivienda , a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha convocado la subasta pública para la venta de 49 barcos que se encontraban en desuso y abandonados en los puertos de la comunidad, de los que un total de 18 corresponden a puertos autonómicos de la provincia de Cádiz , mientras que el resto se encuentran en Almería, Huelva y Málaga.
El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Federico Fernández, ha puesto de relieve que « la provincia de Cádiz, con estas 18 embarcaciones, es la que mayor número de barcos aporta a la subasta, localizados cinco en Barbate ; otros cinco en Rota ; tres en Sancti Petri ; dos en Puerto América ; dos en Chipiona ; y uno en Gallineras ».
Igualmente, el delegado ha explicado en un comunicado que «estos ingresos generados por la venta de estos barcos abandonados servirán a la administración autonómica para continuar mejorando la instalaciones portuarias de la provincia».
Los interesados podrán presentar sus ofertas en la sede central de la Agencia autonómica de Puertos en Sevilla hasta las 14,00 horas del próximo 16 de abril a partir de las valoraciones de salida, que oscilan entre los 200 euros , para la embarcación más barata de seis metros de eslora, hasta los más de 22.800 euros de la más cara por una lancha motora de diez metros.
Las bases del concurso y las características de cada una de las embarcaciones se han publicado en la página web de la Agencia de Puertos . Las valoraciones asignadas para la puja están en función de las condiciones y estado de conservación en que se encuentran cada uno de los barcos.
En este sentido, la Junta ha explicado que se trata de embarcaciones que han sido declaradas en abandono por llevar un mínimo de seis meses en desuso y ocupando espacio portuario sin pagar las correspondientes tasas. Tales declaraciones se han ajustado a procedimiento en aplicación de la Ley 21/2007, de 18 de diciembre, de Régimen Jurídico y Económico de los puertos de Andalucía.
Ver comentarios