Arcos
La Junta remite al Ayuntamiento de Arcos el convenio para tratar los deslizamientos en 300 viviendas de La Verbena
Las medidas de urgencia propuestas consisten principalmente en la reparación y reurbanización del terreno, así como en la reparación y reposición de las instalaciones urbanas
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha remitido al Ayuntamiento de Arcos el convenio de colaboración para conceder una ayuda a de 1,5 millones de euros para actuar en las 300 viviendas de la barriada de La Verbena que, desde hace años, sufren problemas de deslizamientos.
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ha señalado a través de un comunicado que «el Gobierno andaluz siempre ha ofrecido su ayuda para resolver una situación que afecta desde hace años a estos vecinos y el convenio enviado al Consistorio de Arcos es la mejor muestra de que tras las intenciones hay preocupación e inversiones para hacer frente a estos deslizamientos».
Al respecto, ha incidido en que este problema sólo se resolverá «desde la estrecha colaboración institucional». «Todos debemos arrimar el hombro para dar respuesta a estos vecinos», ha precisado.
Estas viviendas, que se construyeron en 2004, sufren desde hace años deslizamientos en terrenos provocados por la composición arcillosa y la acumulación de aguas subterráneas en una ladera urbana llamada La Verbena. Los movimientos de tierra han generado fracturas que afectan directamente a zonas edificadas, viales y plazas de nueva construcción fuera del casco histórico. Esta situación se agrava sobre todo durante los periodos de fuertes lluvias.
Aunque se acometió una serie de obras de emergencias de estabilización y drenaje de la ladera en 2012, financiadas por la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Arcos, estas no consiguieron dar una solución definitiva a esta problemática, por lo que ha sido necesario poner en marcha nuevas actuaciones.
Las últimas obras finalizadas en julio de este año requieren de la continuidad ante la persistencia del riesgo de deslizamientos por la posible presencia de agua procedente tanto de la rotura de redes subterráneas como de las lluvias que caigan sobre las zonas sin urbanizar.
Las medidas de urgencia propuestas consisten principalmente en la reparación y reurbanización del terreno, así como en la reparación y reposición de las instalaciones urbanas ; todo ello mediante soluciones estancas y flexibles preparadas para la inestabilidad de la ladera sobre la que se asientan estas 300 viviendas. El presupuesto estimado de las actuaciones propuestas es de 1.999.676 euros.
Ante esta situación, la Consejería de Fomento ha remitido al Ayuntamiento de Arcos la propuesta de convenio para la concesión de una subvención excepcional al gobierno municipal para que pueda proseguir las obras, por valor de 1,5 millones de euros, siendo compatible con otras aportaciones que se pudieran realizar.
Ver comentarios