INDUSTRIA NAVAL
La Junta reclama al Gobierno «implicación y más carga de trabajo» para los astilleros
Sanchez Maldonado cree que «hay que apostar por la creación de empleo, pero también por situarnos a la vanguardia» tras el encuentro con el Cluster Marítimo Naval
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha solicitado al Gobierno central «implicación» con el sector marítimo naval andaluz, al tiempo que ha reivindicado «más carga de trabajo» para las factorías gaditanas de la Bahía de Cádiz. Así lo ha puesto de manifiesto tras mantener un encuentro con el Clúster Marítimo Naval , reunión en la que han analizado la situación de esta actividad y sus perspectivas de futuro, informa la Junta en un comunicado. En este sentido, ha valorado la capacidad de los astilleros andaluces, demostrando su «excelencia» en los trabajos, si bien ha asegurado que «hay que continuar mirando al futuro y dotarlos de más carga de trabajo». «Tenemos que apostar por la creación de empleo, por un lado, y por situarnos a la vanguardia, por otro», ha remarcado Sánchez Maldonado.
De este lado, ha destacado la «potencia» de Navantia en Cádiz, calificándola de «incuestionable», y ha explicado que en la provincia «se ubica el mayor dique de Europa y días de buen clima para trabajar en el exterior, por lo que han de aprovecharse estas condiciones».
«Su potencia es incuestionable, se ubica en el mayor dique de Europa y días de buen clima para trabajar en el exterior»
Con este escenario, Sánchez Maldonado ha asegurado que la Junta de Andalucía «va a estar vigilante y va a reivindicar más carga de trabajo para la provincia», aún más cuando recientemente la empresa estatal SEPI ha adjudicado los últimos contratos a otras plantas, fundamentalmente a las gallegas, aludiendo así a la construcción de dos buques de combate por importe de 430 millones de euros con picos de hasta 3.000 empleos durante cuatro años.
Por ello, ha subrayado que el Gobierno andaluz continuará trabajando «intensamente» por un reparto de la carga de trabajo entre las factorías españolas «justo e igualitario». «El Gobierno central no puede continuar discriminando y penalizando a esta tierra», ha apostillado.
Igualmente, el consejero ha añadido que, de forma «inminente», se van a adjudicar cinco corbetas de Arabia Saudí, que representan una inversión de 3.000 millones de euros y más de 2.000 empleos durante cinco años, y el Gobierno central «debe tener en cuenta las especiales características de las factorías andaluzas».
Así, ha señalado que Navantia externaliza en torno a un 85-90 por ciento de lo que contrata, y «nosotros debernos aspirar a que toda esa carga se quede en nuestro territorio», por lo que la Junta de Andalucía va a trabajar en esa línea, promoviendo más empleo, más riqueza y más futuro para la Bahía.
«Vigilaremos para que los contratos entre factorías españolas se repartan de manera justa e igualitaria»
El responsable de las políticas de Empleo ha analizado también el apoyo del Gobierno andaluz desde el punto de vista de la formación, «fundamental para este sector». Ya se han iniciado los tres primeros cursos de soldadura de un paquete de 12 cursos a los que van a seguir el resto a lo largo del año. Actualmente, también se está estudiando impartir acciones formativas también en Jerez y Algeciras, y ampliar el abanico a otras especialidades.
También desde la Consejería se estudia formalizar para el clúster un protocolo similar al llevado a cabo para el sector aeronáutico, que establezca la planificación necesaria para dar respuesta a las necesidades de cualificación de los trabajadores del sector naval. Igualmente, en el marco del futuro protocolo a formalizar con el Cluster Naval , se definirá la planificación a medio y largo plazo de las acciones formativas necesarias para el sector, contemplando la posibilidad de convocatorias específicas para la formación de profesionales del sector naval. Para terminar, el consejero ha valorado la creación de este clúster, «necesario y de vital importancia para llevar a cabo actuaciones conjuntas y coordinadas para hacer frente a los retos del sector».
Ver comentarios